Return to search

Obtención del patrón de radiación de altavoces mediante un posicionador automatizado

El presente trabajo consiste en la obtención del patrón de radiación de un
altavoz convencional a partir de un posicionador automatizado. El mismo presenta el
camino investigativo tomado, desde la identificación y definición del marco
problemático, siguiendo con la investigación del estado del arte, la cual nos brinda la
información necesaria para plantear una hipótesis de solución; hasta las pruebas del
sistema prototipo diseñado y el análisis de los resultados obtenidos. A continuación se
detalla mejor cada etapa del documento.
La primera parte del documento presenta el análisis de la problemática, la cual
resalta la importancia y gran utilidad del patrón de radiación en las diversas
aplicaciones de la industria de altavoces, planteando así la necesidad por definir
propiamente este parámetro acústico y declarar el marco problemático que supone la
obtención del mismo, analizando para ello todos los factores y complejidades que se
deben tomar en cuenta durante la medición del patrón de radiación.
Tras el análisis realizado en el capítulo anterior, se plantea la necesidad de
diseñar un sistema capaz de solucionar los problemas y complejidades en la obtención
de este parámetro; para ello se estudia el estado del arte, investigando los métodos y
técnicas para la caracterización y medición de la respuesta del altavoz, para el
procesamiento y sincronización, así como para el posicionamiento y medición angular.
Con la información y conocimientos obtenidos hasta el momento se plantea, en
el tercer capítulo, un sistema prototipo automatizado capaz de realizar barridos
angulares y que obtenga la respuesta en frecuencia de un parlante convencional
mediante el auto espectro de la respuesta impulsiva promedio del sistema. En detalle
se presentan los aspectos técnicos y teóricos del diseño del sistema mencionado.
Finalmente en el cuarto capítulo se presentan los resultados obtenidos de los
ensayos realizados, los problemas encontrados durante los mismos y un análisis de los
resultados confrontándolos con los datos teóricos y las hipótesis planteadas
inicialmente; es a partir de estas conclusiones que se podrán plantear
recomendaciones de uso y eventuales mejoras a futuro. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/5983
Date30 May 2015
CreatorsPortocarrero Sotomayor, Samuel Alejandro
ContributorsMoreno Ruíz, Jorge Néstor
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0027 seconds