Return to search

DCL Minería Consultores

TENIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Carolina Vargas C. [Parte I],
Yenny Saldías M. [Parte II] / La Minería en Chile presenta grandes desafíos, tales como mejorar la productividad de la
fuerza laboral, los que son abordados en conjunto por estamentos públicos y privados. Uno
de ellos es el Centro de Competencias Mineras (CCM), cuyos estudios realizados hasta el
año 2024, evidencian un importante déficit de profesionales y técnicos, y siendo los más
críticos los mantenedores mecánicos, eléctricos, operadores de equipos, entre otros. El CCM
lidera el proceso de estandarización de perfiles de cargos para la minería y entrega un sello
de calidad a las instituciones que capaciten bajo estos lineamientos. El proceso continúa con
la certificación de competencias laborales del trabajador, que está a cargo del organismo
público Chile Valora.
El mercado es altamente competitivo por lo que se diseñó un modelo con una propuesta de
valor diferenciada y que define estrategias que minimizan los riesgos y dan sustentabilidad al
negocio. A diferencia de las actuales instituciones que sólo capacitan, esta propuesta
Evalúa, Capacita, Certifica y Re-evalúa a los trabajadores, completando el ciclo de desarrollo
de recursos humanos de las empresas mineras con KPI’s para la gestión permanente.
Además, se enmarca en las tendencias de la industria, con relatores certificados, modelos
educativos de diseño propio y certificados por CCM, orientados al desarrollo de habilidades
psicolaborales y técnicas, utilizando medios tecnológicos innovadores como microlearning y
plataforma educativa online. La propuesta de valor incluye la certificación a los trabajadores
en el marco de Chile Valora. Su nombre es DCL Minería Consultores, Desarrollo de
Competencias Laborales para la Minería.
La evaluación financiera demuestra que se trata de un proyecto rentable, con un VAN de
22.563 UF y una inversión inicial de 3.977 UF. Para llevar a cabo el proyecto, se invitará a
participar a una empresa especialista en mantenimiento eléctrico o mecánico, proveedora
de la minería, en calidad de Socio Estratégico. La propuesta consiste en un aporte del Socio
Estratégico del 30% de la Inversión inicial a cambio del 30% de la propiedad. El 70%
restante de la inversión será financiado por las socias en partes equivalentes

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/150079
Date09 1900
CreatorsVargas C., Carolina, Saldías M., Yenny
ContributorsFuentes D., Rodrigo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds