Return to search

Rediseño de la coordinación de los programas de salud de JUNAEB en los colegios municipales en el marco de la reforma educacional

Ingeniera Civil Industrial / A raíz de la Reforma Educacional que está actualmente en proceso, nace la necesidad de conocer en profundidad el rol que cumplen las municipalidades en la entrega de beneficios JUNAEB. Esta información es de gran utilidad para poder anticipar las posibles mejoras que se puedan introducir al sistema de ejecución de estos programas, y los posibles desafíos que puedan surgir con la transición al nuevo modelo de sostenedor. Un mayor conocimiento y análisis del actual proceso permite la construcción de una propuesta sobre los requerimientos que deben cumplir los nuevos Servicios Locales de Educación, al asumir el rol de sostenedor de estos colegios, y garantizar la continuidad en la entrega de los beneficios que se proporcionan actualmente.
Dentro de los beneficios otorgados por JUNAEB, el presente trabajo se enfoca en los Programas de Salud Escolar. La salud escolar es un tema que no aparece reflejado con mayor relevancia en el actual proyecto de Ley de Reforma Educacional. Los programas que la intentan abordar son numerosos, sin embargo estudios internacionales demuestran que sin una política de estado que aborde la complejidad de la salud escolar en su totalidad y coordine los diversos esfuerzos en el cumplimiento de objetivos comunes, los recursos invertidos son ineficientes. Esto hace aún más relevante entregar continuidad y mejoras a la ejecución de estos programas en las escuelas.
A través del método de rediseño de procesos, que comprende el análisis de la situación actual y su modelamiento, para posteriormente rediseñar los procesos, el presente trabajo entrega una propuesta de coordinación de los programas de salud de JUNAEB. La propuesta se divide en 3 etapas corto, mediano y largo plazo, lo que permite un cambio gradual a un sistema con una mirada integral a la Salud Escolar. Esta propuesta sigue la línea planteada en la Reforma Educacional, entregar una educación pública de calidad para todos y todas.
El presente trabajo se desarrolla con la ayuda del Equipo de Nueva Educación Pública (NEP), y
comprende levantamientos de los procesos de los programas de Salud Escolar de JUNAEB.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/144511
Date January 2017
CreatorsÁlvarez Urbina, Estefanía Valentina Francisca
ContributorsPérez Vera, Víctor, Celis Guzmán, Sergio, Villagrán Acuña, Vivien
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds