Return to search

Aplicación del marco de trabajo Sencha Touch en el desarrollo de un sistema de información en un contexto móvil: caso: administración de evaluaciones basada en rúbricas

Hoy en día los usuarios de internet utilizan en su mayoría dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes (smartphones) y tabletas (tablets), para acceder a los sistemas de información web y esperan que la forma de interacción sea mejor, o al menos semejante, a la que experimentan en las computadoras de escritorio a pesar de las características propias de estos dispositivos.
Esta preocupación ha llevado a distintos grupos de investigación y desarrollo, a nivel internacional, a elaborar diversos recursos para facilitar el trabajo de los desarrolladores como es el caso del marco de trabajo (framework) Sencha Touch que fue desarrollado en base a los estándares web HTML5, CSS3 y JavaScript y que se propone para el desarrollo de sistemas de información para el contexto antes mencionado.
Con el propósito de conocer las facilidades y dificultades que presenta este Marco de Trabajo se ha previsto desarrollar una solución en el contexto de los sistemas de información que permita de manera empírica determinar esas facilidades y dificultades de su uso.
En este trabajo se propone la aplicación del marco de trabajo Sencha Touch para la implementación de un sistema de información a ser usado en la administración de evaluaciones basadas en rúbricas para la medición de los resultados del programa en el contexto de programas universitarios acreditados.
El presente trabajo está conformado por cuatro capítulos. En el Capítulo 1 se muestran las generalidades del proyecto donde se describe el marco conceptual, necesario para comprender los términos referentes al proyecto; la planificación del proyecto, el objetivo general, los objetivos específicos y los resultados esperados; así como también se detallan las herramientas y metodologías utilizadas. En el Capítulo 2 se detalla el desarrollo de la solución donde se describe la ampliación de requisitos respecto al sistema EvaRu (sistema de administración de evaluaciones basadas en rúbricas para carreras acreditadas) y la construcción del nuevo sistema de información, propuesto en el presente trabajo. En el Capítulo 3 se presentan las pruebas controladas donde se detalla la definición de los casos de prueba, la realización de las pruebas y la evaluación de los beneficios encontrados en el nuevo sistema de información desarrollado con el marco de trabajo Sencha Touch. Por último, en el Capítulo 4 se presentan las conclusiones, recomendaciones y propuesta de trabajos futuros resultantes del desarrollo del presente proyecto. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/7622
Date01 February 2017
CreatorsVillaverde Aguilar, Ricardo Denys
ContributorsDávila Ramón, Abraham Eliseo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0022 seconds