Return to search

Alteraciones de la cognición social en personas de alto riesgo clínico de psicosis: Una aproximación desde su actividad cerebral evocada

Doctor en Psicología / Los déficits neurocognitivos presentes en CHR han sido ampliamente estudiados y se
explicarían por alteraciones en áreas corticales multimodales. Las alteraciones en cognición
social se han reportado con datos contradictorios, especialmente en reconocimiento facial de
emociones y teoría de la mente. Sin embargo, evidencia reciente apunta a que estos déficits
podrían asociarse a déficits en el procesamiento sensorial lo que puede ser medido a través de los
potenciales relacionados a eventos (ERP) visuales como el complejo N170 y N250
principalmente en la vía Magnocelular. Conocer la relación entre estas variables, puede aportar a
comprender esta etapa pre-psicótica y ayudar en el desarrollo de marcadores de diagnóstico
temprano y nuevas terapias. El objetivo de este trabajo es establecer la presencia de déficit en
tareas de cognición social que requieran actividad de la vía magnocelular en sujetos con CHR.
Método: se evaluaron controles sanos (n = 16) y sujetos CHR (n = 6) diagnosticados a través de
la Structured Interview for Prodromal Symptoms (SIPS). A ambos grupos se les presentaron
tareas de reconocimiento facial de emociones y teoría de la mente cuyos estímulos presentaban
filtros de alta frecuencia espacial (HSF) y baja frecuencia espacial (LSF) diseñados para evaluar
el funcionamiento de las vías parvocelular y magnocelular respectivamente. Durante la ejecución
de esta tarea se registró un electroencefalograma (EEG) de 64 canales Biosemi y luego se obtuvo
un ERP. Resultados: Existen diferencias en el rendimiento neurocognitivo entre ambos grupos,
no se encontraron diferencias en el número de aciertos en tareas de cognición social, sin embargo
existen diferencias en los peak de amplitud del N170 entre los grupos en la tarea de cognición
social y diferencias en el rendimiento de cognición social dependiendo del tipo de filtro utilizado
HSF-LSF. Conclusiones: Las alteraciones de la cognición social no son evidentes aún en la
etapa CHR, sin embargo, existen diferencias entre ambos grupos en sus ERPs, lo cual podría
considerarse un indicar temprano de alteraciones sensoriales en personas CHR

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/168204
Date January 2017
CreatorsCorral Zavala, Sebastián Andrés
ContributorsLaborda, Mario, Miguez, Gonzalo, Gaspar, Pablo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0014 seconds