Return to search

Preparación y evaluación in vivo de las propiedades biológicas de una matriz polimérica porosa de polipropileno funcionalizado, recubierto con quitosano e hidroxiapatita como potencial implante óseo

Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / El propósito de este estudio fue preparar una matriz polimérica porosa (MPP) a base de polipropileno funcionalizado recubierto con quitosano e hidroxiapatita, evaluar la respuesta del organismo frente a este compósito y establecer su capacidad para inducir osteointegración y/u osteoconducción. Para esto se utilizaron 12 ratas Sprague-Dawley divididas en 6 grupos correspondientes a las 0, 1, 2, 4, 8 y 16 semanas de cicatrización; un defecto óseo de 5x1 mm fue creado en la diáfisis proximal de ambas tibias. En el miembro derecho se implantó el compósito a evaluar y el miembro izquierdo fue el control. Los animales fueron sacrificados mediante cámara de CO2 y se les realizó un estudio radiográfico e histológico. El compósito implantado no presentó evidencias de reacción a cuerpo extraño y desde la primera semana mantuvo estrecho contacto con el tejido óseo neoformado. Las primeras dos semanas se presentó reacción periosteal masiva que penetró progresivamente los poros del implante, observándose brotes osteogénicos como condensaciones de células mesenquimáticas en un tejido conectivo muy vascularizado y neoformación trabecular dentro de los poros del implante. La neoformación ósea prosiguió y desde la octava semana comenzó la adaptación morfo-estructural del hueso nuevo.
Se concluye que la MPP recubierta con quitosano e hidroxiapatita exhibió propiedades osteointegrativas al unirse estructuralmente al hueso y osteoconductivas al presentar adhesión, proliferación y diferenciación osteoblástica dentro de sus poros / FONDECYT 1080185
FONDAP 11980002

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/131362
Date January 2011
CreatorsMella Mella, Mitzy
ContributorsFernández Garay, María Soledad, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Departamento de Ciencias Biológicas Animales, Neira Carrillo, Andrónico, Flores Pavez, Estefanía
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds