Return to search

Museo del Señor de los Milagros

El presente trabajo comprende de 4 principales partes. La primera está compuesta por el aspecto histórico-social de lo que representa la imagen del Señor de los Milagros, desde los antecedentes del cristianismo en el Perú, cuando fue pintada, la imagen, la formación de la hermandad, el rol de la madres custodias de la imagen, hasta todo lo que significa la procesión actualmente. La segunda parte está compuesta por un análisis de los museos, su historia, tipología, hasta llegar a lo que significa un museo contemporáneo. La tercera parte es un análisis del manejo del espacio y de la luz, las herramientas básicas de la arquitectura para un buen diseño acorde a lo que se requiera. Y finalmente la cuarta parte comprende una investigación acerca del Centro Histórico del Lima, y su evolución como un centro turístico religioso, con la edificación de varias iglesias, desarrollándose puntalmente en el potencial del Convento de las Nazarenas. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/303414
Date14 October 2013
CreatorsVallarino Ramírez-Gastón, Rafael
ContributorsKanashiro, José
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Page generated in 0.0036 seconds