Return to search

Los gametos humanos ante el derecho

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo / Esta memoria pretende desentrañar misteriosos caminos para quienes optamos por la vía del Derecho, no sólo en el área de la ciencia médica, sino también incorporarlos al ámbito de la llamada Bio-jurídica.
A la luz de la importancia que tendrá este tema en el futuro, exponemos, cómo podríamos llegar a disponer de nuestra carga genética y de nuestras células sexuales reproductoras, óvulo y espermio, llamadas genéricamente gametos humanos.
Para ello proponemos en una primera parte, cómo ellos, que pertenecen o emanan del cuerpo humano, pueden desligarse y pasar pertenecer a otra persona; como los podemos defender en el ámbito constitucional, civil, penal e internacional; que naturaleza jurídica tienen, si pueden o no ser considerados bienes.
Luego pedimos ayuda a la ciencia para que nos informe cómo se forman y los usos que se les puede dar de acuerdo al estado actual de la misma y que, hoy por hoy, tiene al mundo sumido en un total asombro y temor a lo desconocido. Todo esto con apoyo de la ética.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/115480
Date January 2002
CreatorsPimentel Poulain, Mariana Zita, Torres Seguel, Ruth Ximena
ContributorsFigueroa Yáñez, Gonzalo, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Privado
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds