Return to search

Estudio comparativo del grado de sellado marginal de restauraciones realizadas con Sonicfill ® (Kerr), y una resina compuesta convencional Herculite Precis (Kerr) : (estudio in vitro)

Trabajo de Investigación
Requisito para optar al Título de
Cirujano Dentista / La presente investigación corresponde a un estudio experimental, in vitro, desarrollado con la finalidad de comparar el grado de sellado marginal entre restauraciones realizadas con la resina compuesta monoincremental SonicFillTM (Kerr), y una resina compuesta convencional Herculite Precis (Kerr) utilizando la misma técnica adhesiva. Se seleccionaron 20 terceros molares humanos erupcionados, sanos, con indicación de exodoncia, en cada uno de los cuales se tallaron 2 cavidades clase II estricta, mesial y distal respectivamente. Una vez confeccionadas las preparaciones, ambas recibieron el mismo procedimiento adhesivo, variando solamente el proceso restaurador. Las preparaciones mesiales fueron obturadas con resina SonicFill (Kerr) en un sólo incremento, mientras que las preparaciones distales fueron obturadas con resina convencional Herculite Precis (Kerr) a través de la técnica incremental. Una vez que las piezas fueron restauradas se almacenaron en una estufa a 37°C con 100% de humedad relativa por 48 horas, para simular las condiciones del medio bucal. Cumplido el tiempo, fueron sometidas a termociclado en presencia de un agente marcador, para luego ser cortadas sagitalmente dejando en evidencia la interfase diente-restauración. Los cortes fueron observados a través de microscopio óptico con lente graduado, para determinar el porcentaje de microfiltración marginal obtenido según el grado de penetración del marcador en la interfase. Los resultados obtenidos en el presente estudio demuestran la aparición de microfiltración marginal para ambos sistemas restauradores, siendo menor para la resina SonicFill, comparada con la resina convencional Herculite Precis. Las cifras alcanzadas fueron sometidas a análisis estadístico mediante el test de U de Mann-Whitney, pudiendo afirmar que no hubo diferencia estadísticamente significativa entre ambos materiales.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/112824
Date January 2012
CreatorsInostroza Reyes, Mario Francisco
ContributorsBader Mattar, Marcelo, Facultad de Odontología, Departamento de Odontología Restauradora, Terrazas Soto, Pedro
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0024 seconds