Return to search

Normatividad y sentido: el aporte de Karl Otto Apel y Paul Ricoeur a la ética contemporánea

La tesis central a defender a través de la presente investigación es que por medio de las propuestas filosóficas de Karl Otto Apel y de Paul Ricoeur es posible hacer frente a las dos problemáticas principales que enfrenta el pensamiento filosófico en lo que concierne a la fundamentación racional de la ética en la actualidad. Esto significa que a partir de ambos autores es posible mostrar que no es necesario renunciar a establecer un marco normativo formal ético una vez que la reflexión se instala a partir de la individualidad y el sentido que los actores imprimen a sus acciones, ni tampoco que es necesario renunciar a la posibilidad de constituir el sentido de la acción individual una vez que se ha optado por un paradigma normativo formal. De esta manera la pregunta fundamental que guiará el desarrollo de esta investigación será el cómo la filosofía puede reincorporarse en el plano del conocimiento de manera de establecer un fundamento ético formal – es decir con validez universal – sin renunciar a la constitución racional del sentido para el individuo actuante.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108604
Date January 2010
CreatorsRadovic Sendra, Yubitza
ContributorsVillarroel Soto, Raúl, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Postgrado, Departamento de Filosofía
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds