Return to search

El rayo multiplicado: una lectura comparada en los rituales del carnaval de Santa Cruz (Guamote, Chimborazo, Ecuador), y el marcaje de ganado (Moya, Huancavelica, Perú)

La presente investigación, realizada entre 2013 y 2016, basa su diálogo entre el rito, el símbolo y la ideología como categorías capaces de ser identificadas a través de la oralidad de los actores principales de estos sitios, y a partir de las cuales se pueden tender lazos semejantes para intentar una lectura comparada entre ritos que corresponden a realidades diferentes motivadas, sin embargo, por algunos puntos en común. A partir de ahí, este trabajo busca ubicar los niveles de utilidad que los hombres hallan en estas prácticas rituales, así como proyectar la mirada sobre la relación que se marca entre el rito y la migración, la expansión del mercado, la presencia mayor o menor del Estado y sus vías para solucionar necesidades locales, y la medida en que estos factores van negociando su forma de estar dentro de un imaginario local en el que el rito es tanto creación como transmisión de conocimiento. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/7095
Date January 2017
CreatorsVimos Vimos, Victor Eudoro
ContributorsLanda Vásquez, Ladislao
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/

Page generated in 0.0022 seconds