Return to search

Aplicación móvil para mototaxis BIGA

Actualmente, se dan cerca de 26000 viajes en el distrito de San Juan de Lurigancho y eso sólo considerando a las cuatro asociaciones de mototaxis más grandes del distrito. Se sabe que existen más de quince y que cada una tiene, en promedio, entre 80 y 120 conductores que forman parte de ellas. Por otro lado, todos los conductores usan un Smartphone, mas no lo utilizan para buscar mayores ingresos en el negocio. Entonces, tomando en cuenta que el transporte en tramos cortos en el distrito a través de estos vehículos es tan frecuentes, de hecho, son los más utilizados y existe una gran demanda por ellos llega BIGA, una propuesta de negocio que busca revolucionar el transporte en tramos cortos. Nuestra propuesta de valor se basa en la seguridad y disponibilidad y responde a las necesidades actuales de la población de transportarse en vehículos con mayor confianza, seguridad y no verse expuestos a asaltos o accidentes. Sin embargo, lo que hace realmente novedosa a esta propuesta es su innovación tecnológica. Con el boom de UBER y su éxito rotundo en diferentes países, buscamos aplicar la misma fórmula, sólo que orientada a nuevas necesidades en sectores diferentes. Así, nuestra plataforma permitirá unir a conductores de mototaxis con clientes que busquen transportarse de un punto a otro. También, buscamos combatir la informalidad y dar la oportunidad a nuestros asociados de incrementar sus ingresos y redefinir su imagen ante los pasajeros, lo cual les permitirá crecer económicamente y formar parte de una red que promete ser un éxito rotundo. Tanto así es nuestro compromiso con la seguridad de nuestros clientes que aplicaremos, dentro de nuestros procesos, filtros que nos permitan contar con personal idóneo de manera tal que la experiencia de viaje sea la mejor.
Sabemos también que la satisfacción de nuestros clientes y afiliados es importante, por ello contaremos con un equipo de profesionales que realizarán seguimiento constante a los servicios brindados y se encargarán de la post venta gestionando así lo necesario para fidelizar y crear relaciones a largo plazo con nuestro público.
Nuestro servicio está dirigido a personas del distrito de San Juan de Lurigancho de los sectores socio-económicos B, C y D de 18 a 50 años que forman parte de la población económicamente activa y que cuentan con un Smartphone mediante el cual podrán solicitar sus viajes a través de nuestra aplicación. Queda claro que el distrito de San Juan de Lurigancho presenta grandes oportunidades de crecimiento y buscamos desarrollarnos en él para luego expandirnos hacia otros distritos que presentan condiciones similares.
Nuestro proyecto necesita una inversión inicial de S/. 256177.2, siendo 60% aporte propio y asumido de manera equitativa entre cada socio del negocio y buscamos el otro 40% de inversionistas a quienes a cambio les ofrecemos una TIR de 41.61% mayor a cualquier alternativa de financiación en el mercado, un VAN de S/. 386.420 y un periodo de retorno de sólo 3 años, dos meses y 19 días.
Creemos firmemente en nuestra propuesta y estamos seguros que será el próximo caso de éxito empresarial.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622229
Date11 May 2017
CreatorsEspinoza Cuevas, Beatriz Elsa, Gamboa Asurza, Erick Robinson, Virhuez Sanchez, Viviana Noemi, Zuñiga Quispe, Ericka Luz
ContributorsOsorio Delgado, Carlos Ruben
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0038 seconds