Return to search

Análisis de contenido a medios de comunicación de la prensa escrita respecto a las nuevas leyes modificatorias para herencias y plusvalía, desde el anuncio del Gobierno hasta su retiro de la Asamblea Nacional. Ecuador, del 24 de mayo al 15 de junio de 2015

Magíster en Gestión y Políticas Públicas / El presente trabajo muestra un análisis del contenido desarrollado por los dos medios de comunicación escrita más importantes del Ecuador, durante la disputa coyuntural surgida alrededor de la iniciativa del Presidente de la República de Ecuador en 2015, Rafael Correa, de modificar anteriores leyes existentes de impuestos sobre herencias y plusvalía, para aumentar su carga impositiva de tal modo que apuntale mayores niveles de equidad.
Dicho análisis tiene por objetivo ejemplificar la influencia que poseen los medios de comunicación sobre y durante todo el ciclo de las políticas públicas, así como sobre las diversas agendas posibles pertinentes, en Ecuador particularmente, y en América Latina todavía.
La metodología registra los tipos de encuadres que los medios de comunicación construyeron sobre el anuncio ejecutivo y sus posteriores efectos, derivaciones y respuestas, y que toman cuerpo bajo la apariencia de objetividad, imparcialidad y verosimilitud en la noticia escrita para sus lectores. De igual manera se extrae la frecuencia con que son utilizados, los actores que intervienen en ellos y el tiempo en el que emergen, para que a partir de su cruce y sobreposición se consiga graficar la intensidad con que uno y otro fueron expuestos.
Las características encontradas en dicha exposición de elementos dentro del corpus noticioso, evidencian una intencionalidad dirigida hacia la construcción de un marco de referencia e interpretación específico, que favorece la adopción de posturas opuestas a la decisión del gobierno en sus lectores. La decisión presidencial de retirar los proyectos de ley que se encontraban listos para su sanción en el órgano legislativo, sugieren el éxito de esta estrategia comunicacional adelantada para incidir y modificar la agenda pública y de gobierno, claro está, en articulación con otros múltiples actores y factores.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/144286
Date January 2017
CreatorsTorres Jiménez, Manuel Ignacio
ContributorsCampero Quiroga, Guillermo, Martin Münchmeyer, María Pía, Rosales Plaza, Felipe
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds