Return to search

Estudio de la soldabilidad de la unión disimilar de un cobre con 5 % de Zn con acero estructural ASTM A36

Debido a la poca práctica en el soldeo y obtención de uniones disimilares (materiales de
diferente composición química y propiedades mecánicas), los conocimientos sobre estos
tipos de uniones son muy reducidos en comparación con las uniones similares. El problema
principal de este tipo de uniones es que las características de cada unión son muy
particulares según los metales bases que se quieran unir y el material de aporte que se use.
En el presente trabajo se estudió la soldabilidad de una unión disimilar formada por una
aleación de Cu-5Zn y acero estructural ASTM A36, ambos de 3,0 mm de espesor. El
proceso de soldeo empleado fue SMAW. Luego de ensayos previos, se obtuvieron uniones
soldadas con propiedades mecánicas satisfactorias empleando como aportes (electrodos)
ECuSn-A (Cu-6Sn) y ECuSn-C (Cu-9Sn-3Ni).
Las uniones soldadas obtenidas con ambos aportes, fueron ensayadas a tracción, rompiendo
en el metal Cu-5Zn. Estas uniones presentan una resistencia máxima a tracción promedio
que varía entre el 80% y 84% de la resistencia del metal base Cu-5Zn. Las uniones
obtenidas con el aporte ECuSn-C alcanzan una resistencia a la tracción de 243 MPa;
mientras que, las uniones obtenidas con el aporte ECuSn-A logran alcanzar 234 MPa. Los
valores de elongación (ductilidad) obtenidos a través del ensayo de tracción muestran que
con ambos aportes se alcanzan valores muy similares (22 %). De los ensayos de
microdureza Vickers realizados, se aprecia que no existe mayor diferencia en los valores de
dureza encontrados en ambas ZACs y metales de aporte.
De acuerdo a los resultados encontrados en la presente tesis, se recomienda el empleo del
aporte ECuSn-C (Cu-9Sn-3Ni) para las uniones soldadas mediante el proceso SMAW entre
el acero estructural ASTM A36 y la aleación Cu-5Zn, ambos de 3,0 mm de espesor. Este
aporte presenta un costo que es un 8% menor que el aporte ECuSn-A (Cu-5Sn); además,
que las uniones presentan un mejor acabado superficial. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/5315
Date16 May 2014
CreatorsRamos Llerena, Ricardo André
ContributorsLean Sifuentes, Paúl Pedro
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0092 seconds