Return to search

Diseño de un sistema de extracción y tratamiento de gases de un ambiente de forja y soldadura

En la actualidad, el oficio de cerrajería en el Perú tiene cada vez mayor incentivo a
nivel nacional. Sin embargo, su práctica todavía se desarrolla a niveles artesanales.
Por ello, es importante determinar cómo son las condiciones de trabajo bajo las cuales
operan los cerrajeros.
Los procesos que se emplean en cerrajería son la soldadura y el calentamiento de
piezas metálicas. Este último proceso se lleva a cabo generalmente en fraguas de
carbón. Luego del calentamiento, la pieza está en condiciones para ser forjado de
manera manual. Los procesos de soldadura y forja generan desechos, tales como
gases de combustión, humos, material particulado, etc. que son dañinos tanto para el
trabajador como al medioambiente.
En el Laboratorio de Manufactura de la Sección de Ingeniería Mecánica de la PUCP se
llevan a cabo los cursos de Taller Mecánico 1 y Taller de Procesos de Manufactura, en
los cuales se dictan las sesiones de soldadura y forja. Es por ello, que fue necesaria
una evaluación de las condiciones de trabajo del personal técnico y de los alumnos
durante estas sesiones.
Para el siguiente trabajo de tesis, se realizaron lecturas de concentración de gases en
los ambientes de soldadura y forja del Laboratorio, mediante un analizador de gases
TESTO 350-XL brindado por el Departamento de Energía de la PUCP. Se detectaron
valores de concentración de monóxido de carbono (CO) mayores a 520 ppm en el
ambiente de forja y de 195 ppm de la familia de monóxidos de nitrógeno (NOx) en el
ambiente de soldadura.
Ante los resultados obtenidos, se concluyó que el ambiente de forja y soldadura del
Laboratorio cuenta con una necesidad de extracción y tratamiento de los gases
emitidos en ambos procesos.
Se realizó el diseño de dos sistemas de extracción independientes para cada ambiente
de trabajo. Para la fragua, se diseñó un sistema con un caudal de aspiración total de
0,32 m3/s y presión de 58,92 mmH2O, dos depuradores húmedos tipo torre empacada
de 0,83 m de diámetro y 1,9 metros de altura, con una capacidad de absorción de
79,6% y 139,8 Pa cada una. Para el ambiente de soldadura, el sistema cuenta con un
caudal de aspiración total de 1,46 m3/s y presión de 75,96 mmH2O y un depurador
húmedo tipo Venturi de 156,25 Pa.
El presupuesto correspondiente al diseño, fabricación e instalación de los dos
sistemas fue de $ 44 821. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/7162
Date03 August 2016
CreatorsDelgado Yaranga, Marco Alonso
ContributorsBarrantes Peña, Enrique José
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds