Return to search

Fortalecimiento de las capacidades docentes para mejorar el manejo de estrategias en la gestión de conflictos en la I.E “Jorge Chávez - Tambogrande – Piura”: plan de acción

Hoy en día vivimos en una época enquistada de violencia y conflictos, esto se ve reflejado dentro y fuera de las aulas, estas conductas agresivas afectan el logro de los aprendizajes, así como lo demuestran las pruebas censales .Para ello se formula un plan de acción cuyo objetivo es la aplicación de un plan de fortalecimiento de estrategias docentes para el manejo de conflictos en el aula, con el único fin mejorar el clima en la institución educativa Jorge Chávez, por ende los aprendizajes esperados.
Es importante respetar los derechos de los estudiantes, pues la violencia no se erradica con violencia: ”No se puede hablar de un modelo democrático de convivencia y disciplina escolar sin tener en cuenta losderechos de las niñas, niños y adolescentes. En estos momentos de la historia es impensable cualquier modelo de convivencia y disciplina escolar que no tenga en cuenta los derechos humanos”. (Marcone, 2010, pag.4.)
Por esta razón, es necesario capacitar a los docentes y a todos los actores educativos participen respetando los derechos de los estudiantes.
Por eso es importante mejorar las estrategias ,utilizar las adecuadas para evitar las conductas disruptivas dentro de las aulas.“Existen diversas estrategias asociadas a la resolución de conflictos, derivadas de la participación y de la relación con los otros” (JOHNSON & JOHNSON, 2002).
Cuando se ejecuta se realiza un proceso de planificación a través de un diagnóstico situacional en la I.E Jorge Chávez, para identificar las causas de la violencia dentro de las aulas, con un liderazgo pedagógico que ha lleva a cabo la implementación del trabajo colegiado, capacitando a los docentes a través de un plan de monitoreo y acompañamiento.
La aplicación del presente plan de acción ha propiciado que cerca del 80 % de los docentes fortalezcan sus estrategias en las sesiones de clase dando mayor participación a los estudiantes. La implementación de este plan me deja como lección que la gestión escolar de la mano con un liderazgo pedagógico puede mejorar la organización escolar y los aprendizajes. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/11277
Date January 2018
CreatorsGarcia Aguilar, Diana Consuelo
ContributorsArévalo Alvarado, Rosa María
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0018 seconds