Return to search

La prevención de las drogodependencias en el medio educativo: formación del profesorado e integración curricular en Andalucía

La formación del profesorado es decisiva para integrar, en los contenidos académicos, aspectos como el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas.Nuestra hipótesis es: "La educación sobre drogas se puede integrar en todos los niveles educativos, áreas de conocimiento, y disciplinas del currículo, mediante un Programa de Educación sobre Drogas dirigido a la formación del profesorado?.Este se ha diseñado con una estructura que implica pasar de la teoría a la práctica, de escuchar a actuar, de reproducir a construir, y de construir a reconstruir. Se ha evaluado mediante una "investigación pre-experimental con diseño de un grupo con preprueba y postprueba" (Hernández Pina et al., 1995:98).Los resultados muestran que esta formación teórica-práctica, mejora su sensibilización, información y formación sobre drogodependencias, capacitándolos para integrar la educación sobre drogas en el currículo escolar y áreas de conocimiento, mediante la elaboración, aplicación en el aula y valoración de programaciones de aula. / Teacher education is decisive for the intergration in academic content of issues such as smoking, alcohol intake and other drugs. According to our hypothesis: Drugs education can be integrated into all educational levels, fields of knowledge and curriculum subjects, through an Educational Program focused on teacher training.The Programme was designed with a structure that involves a move from theory to practice, from listening to acting, from reproducing to building, and from building to re-building. It was evaluated using a pre-experimental research design with a group involving a pre-test and post-test (Hernández Pina et al., 1995:98). The results show that training in both theory and practice, improves sensibility, information and knowledge of drug-dependency, enabling teachers to integrate drugs education into the school curriculum and different subject areas, through the design,application and assessment of classroom contents.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UM/oai:www.tdx.cat:10803/10997
Date16 June 1997
CreatorsBas Peña, Encarnación
ContributorsHernández Pina, Fuensanta, López Bachero, Miguel, Universidad de Murcia. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
PublisherUniversidad de Murcia
Source SetsUniversidad de Murcia
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formatapplication/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
RightsADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices., info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0024 seconds