Return to search

Suicidios de jóvenes en Nauta

En Nauta, aproximadamente desde el año 2002 está ocurriendo un fenómeno social que genera mucha preocupación a nivel local y que incluso ha llamado la atención de instituciones nacionales peruanas abocadas a la salud pública. Se trata de suicidios de jóvenes, principalmente jóvenes que descienden de familias de la etnia kukama. Desde que inició este fenómeno ha habido tres episodios de suicidios en cadena. La mayoría de nautinos vincula estos suicidios con el juego de la ouija. Se dice que espíritus demoniacos poseen a los jóvenes y los atormentan hasta que se suicidan. Sin embargo, un estudio más cuidadoso del fenómeno permite ver que hay mucho detrás de estas muertes. Por un lado, está la vergüenza de todo aquello vinculado con la tradición kukama, producto de siglos de discriminación. Por otro lado, está la difícil situación económica en la que la mayoría trabaja para sobrevivir. Finalmente, está la tensión que existe entre la gran expectativa de “ser alguien en la vida”, que es asociada con “ser un profesional”, y los pocos canales existentes para lograrlo. En esa línea, este trabajo busca reflexionar en torno a las causas sociales y económicas detrás de los suicidios en Nauta. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/7931
Date23 February 2017
CreatorsBustamante de Almenara, Maite
ContributorsEspinosa de Rivero, Oscar Alberto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds