Return to search

Estrategias de precios confusos y poder de mercado: un análisis de corte transversal para el mercado de telecomunicaciones móviles peruano.

Mientras los indicadores de desempeño muestran que el mercado de telecomunicaciones móviles ha experimentado un sostenido crecimiento, los niveles de competencia y concentración muestran un escaso dinamismo, ante lo cual se han adoptado medidas regulatorias de promoción de la competencia y fortalezcan la facultad de decisión de los usuarios. No obstante, el impacto de estas políticas puede restringirse debido a que las empresas, conociendo la racionalidad limitada de los consumidores, plantean “estrategias de precios confusos”, que buscan limitar o hacer más costosa la capacidad de los consumidores de realizar elecciones óptimas.
El objetivo de esta tesis consiste en evaluar si estas prácticas generan que los usuarios postpago opten por tarifas que no minimizan su gasto y realicen elecciones ineficientes. Así, tras verificar la existencia de las estrategias de precios confusos, comparando cada uno de los atributos de los planes tarifarios de cada empresa, se efectuó un análisis de impacto de esta estrategia sobre la toma de decisiones de los usuarios respecto al plan tarifario elegido.
Para ello, se realizaron modelos de corte transversal de variable dependiente binaria, a partir de los cuales se determinó el efecto del poder de mercado de las empresas sobre el uso de la estrategia foggy tariff option.
Los resultados mostraron que los factores que influencian el incremento de poder de mercado tienen impacto positivo en la probabilidad de utilización de esta estrategia y de que el plan escogido por un usuario sea sub-óptimo. En ese sentido, una mayor competencia genera menor uso de dichas estrategias, pues al tener menor poder de mercado, las empresas buscarán mejorar su oferta frente a sus competidores.
Por lo tanto, los resultados de la presente investigación permiten concluir que el problema de las estrategias de precios confusos pueden abordarse directamente con regulaciones sobre este tema, o con medidas que promuevan la competencia siempre que logren efectivamente que el poder de mercado de las empresas se reduzca. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/5922
Date29 April 2015
CreatorsLoaiza Flower, Rozzana
ContributorsRuiz Díaz, Gonzalo Martín
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Peru, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0019 seconds