Return to search

El programa sociofenomenológico de investigación.

La Tesis desarrolla una reconstrucción racional de un grupo de teorías sociales, reflexiones metodológicas y epistemológicas e investigaciones empíricas y cuasi-empíricas que, en el curso de un siglo, han sido propuestas por distintos filósofos y científicos sociales en la perspectiva de la constitución de una ciencia de la sociedad inspirada en la fenomenología. El enfoque adoptado en este trabajo sostiene que la unidad analítica no radica en una hipótesis o una teoría aislada sino en un programa de investigación reticular que en el marco de la Tesis se ha denominado Programa Sociofenomenológico de Investigación. Más precisamente, se postula que tal conjunto de teorías, reflexiones e investigaciones puede considerarse un Programa de Investigación cuando estos desarrollos son reconstruidos racionalmente de acuerdo a las categorías de la historia de la ciencia que ha propuesto Lakatos (incorporando las enmiendas de Zahar y Heelan). La Tesis se ocupa de reconstruir la historia interna-externa del Programa, elucidando el contexto de su lógica del descubrimiento y de la justificación y destaca su promisoriedad heurística.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/106026
Date January 2006
CreatorsToledo Nickels, Ulises
ContributorsArnold Cathalifaud, Marcelo, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, Filosofía
PublisherUniversidad de Chile, CyberDocs
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsToledo Nickels, Ulises.

Page generated in 0.0018 seconds