Return to search

Criterios relevantes de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional : años 2007-2008

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Temas como la libertad de formar una familia para individuos del mismo género, el
derecho de esas uniones a ser reconocidas y tuteladas por el Estado, las reformas al
sistema político que buscan generar una vinculación más directa entre ciudadanía y
representantes, la autonomía de los pueblos originarios (y su alcance), entre varias
temáticas de conflicto, están relacionadas con el rol de la CPR en nuestras vidas, y el
TC deberá pronunciarse sobre ellas, y necesariamente se van a desarrollar en una
discusión a nivel constitucional. Con el nuevo ámbito de actuación otorgado por las
reformas aludidas, no es difícil prever una profundización de la constitucionalización de
los conflictos. Por ello es que se vuelve imperativo conocer como el TC resuelve los
conflictos que se le presentan.
Lo descrito en los párrafos anteriores genera una inquietud no solo política, sino
que también jurídica. El nuevo TC resuelve y dispone sobre asuntos de la mayor
importancia, con efectos importantes en la comunidad nacional y sus resoluciones
impactan por su envergadura y complejidad. Puesto en perspectiva, los estudios
constitucionales y de Derecho Público han alcanzado una vitrina inusitada y plantea la
necesidad de acceder a información relevante y simplificada sobre las formas en que el
TC está resolviendo estos asuntos.
Este trabajo, entonces, nace bajo la premisa de dar una respuesta a esa
necesidad

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/112921
Date January 2012
CreatorsVera Carrera, Pablo Andrés
ContributorsCordero Vega, Luis, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Público
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0021 seconds