Return to search

Comportamiento innovador del sistema agroalimentario de la Comunidad Valenciana: Cadena de valor, vínculos intersectoriales y territorio

La innovación es el elemento clave para el crecimiento económico y el desarrollo de los
sectores y los territorios y un importante desafío del sistema agroalimentario para incrementar
su productividad y sostenibilidad. El sistema de innovación es complejo tanto por la diversidad
de actores que intervienen como por la heterogeneidad de las relaciones que se establecen
entre ellos. Para impulsar el sistema de conocimiento e innovación en el sector
agroalimentario es necesario conocer más acerca de su funcionamiento.
Con este objetivo, mejorar el conocimiento del sistema de innovación en el sector
agroalimentario de la Comunitat Valenciana, la investigación ha planteado un enfoque desde
la perspectiva de cadena de valor, sector y territorio. El peso del sector agroalimentario en el
sistema económico, su impacto en otras áreas debido a su carácter multifuncional y la
importancia de la innovación como motor del desarrollo justifican esta línea de investigación
que pretende contribuir a explicar cómo sucede la innovación.
La metodología empleada combina la búsqueda bibliográfica, el análisis de cadena de valor,
cálculos de vínculos intersectoriales mediante matrices input-output y modelos estadísticos
tipo logit y probit. Las fuentes de información utilizadas han sido la literatura científica sobre
consumo alimentario y organización de la cadena de valor, matrices input-output de España y
de la Comunitat Valenciana, encuesta de innovación tecnológica en empresas, bases de datos
de empresas agroalimentarias innovadoras y no innovadoras y variables territoriales a nivel
local. La tesis recoge los cinco artículos elaborados a lo largo de la investigación.
Los resultados obtenidos indican que (i) el sector agroalimentario de la Comunitat Valencia es
moderadamente innovador con notables diferencias entre la producción primaria y la industria
de alimentos y bebidas, (ii) la demanda final es uno de los motores de la innovación en el
sector; (iii) la acción colectiva eficaz, la buena gobernanza y mecanismos eficientes de
información mejoran el funcionamiento de la cadena de valor, (iv) la adquisición de inputs
representa una fuente importante de incorporación de innovación en el sector y (v) las
características de las empresas y del territorio en el que se ubican condiciona su
comportamiento innovador.
La investigación ha constatado que las empresas cuya forma jurídica es cooperativa muestran
mayor tendencia a la innovación y que el factor proximidad a centros de investigación o
universidades también es relevante. Además, las zonas rurales no suponen un obstáculo
adicional a las empresas para emprender actividades innovadoras. En cambio, la
especialización agrícola del territorio muestra una influencia negativa.
En el fomento de la innovación la política tiene un papel destacado. La multiplicidad de
factores y actores que intervienen en el sistema de innovación requiere de políticas
coordinadas que cree las condiciones adecuadas para que las empresas innoven. Deben ser
políticas integrales que cubran todos los aspectos que condicionan la innovación desde un
enfoque territorial y con una clara orientación a resultados. La selección de prioridades, el uso
eficiente de los recursos y el establecimiento de sistemas de monitoreo y control también
deben ser tenidos en cuenta en el diseño de estas políticas. / López-García Usach, T. (2013). Comportamiento innovador del sistema agroalimentario de la Comunidad Valenciana: Cadena de valor, vínculos intersectoriales y territorio [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/29536 / TESIS / Premios Extraordinarios de tesis doctorales

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/29536
Date10 June 2013
CreatorsLópez-García Usach, Teresa
ContributorsGarcía Alvarez-Coque, José María, Sanchez Garcia, Mercedes, Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials
PublisherUniversitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SourceRiunet
Coverageeast=-0.7532808999999361; north=39.4840108; name=Xiva, 46370, València, Espanya
Rightshttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0017 seconds