Return to search

Tiempo de trabajo y tiempo de descanso

La jornada de trabajo, en sentido amplio, se compone de un conjunto de instituciones que, conectadas sinérgicamente, dotan de un régimen jurídico concreto a todos los momentos de la vida del trabajador que transcurren entre el inicio y la finalización del contrato de trabajo. Lo que sucede es que, tan intricada tarea, colisiona con diversos obstáculos, tanto intrínsecos como extrínsecos, que generan considerables incógnitas y dificultades jurídicas. Y todo ello en un terreno tan decisivo para las partes involucradas en el contrato de trabajo como es la regulación del tiempo de trabajo. Por ello, el objeto de análisis de esta tesis doctoral se centra en las distintas instituciones que convergen dentro del concepto amplio de la jornada de trabajo. Para, así, tras examinar con exhaustividad cada una de ellas, identificar las diversas fricciones, disonancias e incompatibilidades que aparecen entre todos estos elementos conectados sinérgicamente. Y, además, desde la óptica que ofrece el estudio en conjunto de la jornada laboral, también se valora la dinámica evolutiva de esta institución; que se sitúa en el epicentro del proceso de transformación que vive hoy en día el Derecho del Trabajo.

Identiferoai:union.ndltd.org:ua.es/oai:rua.ua.es:10045/77388
Date20 June 2016
CreatorsBasterra Hernández, Miguel
ContributorsViqueira Pérez, Carmen, Universidad de Alicante. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
PublisherUniversidad de Alicante
Source SetsUniversidad de Alicante
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
RightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0022 seconds