Return to search

El derecho al descanso vacacional como mecanismo para conciliar la vida familiar y laboral: análisis del decreto legislativo N°713 y su modificatoria por el decreto legislativo N°1405

La presente tesis aborda el contenido esencial del derecho al descanso vacacional anual el cual se encuentra regulado dentro de nuestro ordenamiento jurídico peruano en el Decreto Legislativo N°713, así también, se realiza un análisis crítico de la reciente modificación de la mencionada norma, por el
Decreto Legislativo N°1405, mediante el cual, busca usar la figura del fraccionamiento vacacional para conciliar la vida familiar y laboral, posibilitándole al trabajador, previo acuerdo con el empleador, fraccionar sus vacaciones hasta por periodos de un día, a fin de atender asuntos familiares.
Tras un estudio detallado de los criterios establecidos por la Organización Internacional del Trabajo, mediante sus Convenios, recomendaciones e informes, y con argumentos propios de la doctrina del derecho laboral, podremos apreciar que en realidad el uso indiscriminado de la figura del fraccionamiento representa un desconocimiento de la naturaleza y finalidad del derecho al descanso vacacional anual y, por el contrario, no cumple con la finalidad de conciliar la vida familiar y laboral ya que reduce la posibilidad del trabajador a gozar de manera ininterrumpida el descanso vacacional, tiempo que, podría dedicárselo entre otros ámbitos, a la familia.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4510
Date January 2022
CreatorsSanta Cruz Soto, Bruno André
ContributorsSilva Peralta, Ricardo Vicente
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0024 seconds