Return to search

Niveles de peligro de inestabilidad de las laderas de un sector del flanco norandino venezolano: Monte Carmelo, estado de Trujillo / Niveles de peligro de inestabilidad de las laderas de un sector del flanco norandino venezolano: Monte Carmelo, estado de Trujillo

A zonation of slope instability hazard levels of the Mount Carmelo region was carried out based on an analysis of the geographical conditions using the Van Westen (2003) heuristic method and GIS. Three levels of instability hazard were established: low hazard areas (no actual harmful phenomena is recorded, although it might occur over the next years), moderate hazard (medium probability that harmful processes might appear over next years) and high hazard (high probability of harmful processes over the next years.) Zonation maps showing hazard areas will be very useful for physical planning and population protection, taking into· consideration   that  these  maps  may  reduce  economic  losses  and  human  casualties due to the above mentioned natural hazards. / Con la intención de establecer una zonificación de los niveles de peligro de inestabilidad  de laderas  de la región  de Monte  Carmelo,  se efectuó  un  análisis de las condiciones geográficas mediante la aplicación del método heurístico de Van Westen (2003) y de un SIG. Los resultados  obtenidos arrojaron tres niveles de peligro  de inestabilidad: peligro  bajo (no se presentan fenómenos dañinos, aunque se podrían presentar en los próximos años), peligro  moderado (moderada probabilidad de que aparezcan  fenómenos  dañinos  que  ocasionen  algún  tipo  de impacto  negativo  en los próximos años) y peligro alto (probabilidad alta de ocurrencia de un fenómeno dañino  para  la población  en  los  próximos  años). Los  mapas  de  zonificación  de áreas de peligro serán de gran utilidad para la planificación de los territorios y para la defensa civil, al contribuir a la reducción  de pérdidas  materiales y humanas que puedan  producirse  ante la ocurrencia  de estos  fenómenos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/119671
Date10 April 2018
CreatorsMontiel A., Katty, Seco H., Ricardo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEspañol
Detected LanguageSpanish
TypeArtículo
FormatPDF
SourceEspacio y Desarrollo; Núm. 18 (2006); 30-48
RightsArtículo en acceso abierto, Attribution 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0023 seconds