Return to search

Contrapropuesta de radicación Parcela 11, Viña del Mar

Arquitecto / El tema es la vivienda en un contexto de políticas habitacionales que han respondido a la inexistencia de una política de desarrollo urbano.
La problemática es como en esta desregulación, las ciudades han crecido en extensión, donde quienes poseen menos recursos económicos han quedado relegados a la periferia, ya sea en tomas de terreno o en viviendas sociales, y por ende se han visto expuestos a los riesgos que conlleva.
En este contexto, la ciudad de Viña del Mar ha consolidado este crecimiento urbano y consecuente expulsión de los más pobres a la periferia de los cerros. Sin embargo, este modelo ha significado también el desarrollo de una capacidad de adaptarse a la pendiente y construirse como comunidad como ha sucedido con la toma Parcela 11 en el cerro Forestal.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/114743
Date January 2013
CreatorsSánchez Ulloa, Diego
ContributorsPfenniger, Francis, Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds