Return to search

Evaluación de un concreto permeable adicionando diferentes porcentajes de puzolana de vidrio reciclado para su aplicación en veredas y ciclovías en el distrito de Reque-Chiclayo 2021

La investigación se centra en la sustitución de puzolana de vidrio reciclado de un tamaño de grano de 0.15mm en los porcentajes del 10%, 15%, 30% del peso del cemento, cuya finalidad es de evaluar las propiedades mecánicas e hidráulicas de un concreto permeable para su implementación en ciclovías y veredas, y a su vez superar la intensidad de lluvia máxima de diseño equivalente a 91.6 mm/hora producida por el Fenómeno del Niño del año 1998. En el transcurso de la investigación se implementó la sustitución de dos porcentajes equivalentes al 1% y 2% de puzolana de vidrio reciclado.
Las variables independientes son la puzolana de vidrio reciclado de 0.15mm y los agregados naturales, mientras que las dependientes son las propiedades mecánica e hidráulicas del concreto permeable, medidas con sus indicadores como el asentamiento, temperatura, densidad teórica del concreto fresco, densidad del concreto endurecido, resistencia a la compresión y la tasa de infiltración.
La investigación se define experimental, por ello posee un total de 72 muestras cilíndricas de 6”x12”, de las cuales 54 son para la evaluación de resistencia a la compresión; mientras que los 18 restantes son para permeabilidad y contenido de vacíos.
Se concluyó que utilizarse agregado de 3/4" y 10% de finos, con una relación agua/cemento de 0.35, todos los porcentajes obtienen las propiedades específicas de un concreto permeable, siendo los porcentajes óptimos para usarse en ciclovías y veredas con el 0% y 2% de puzolana de vidrio reciclado de 0.15mm, cuya capacidad de infiltración resultó 2.52 L/m2/s y 2.59 L/m2/s, con una resistencia a la compresión a los 28 días de 177.29 kg/cm2 y 176.72 kg/cm2 respectivamente. Además, que los porcentajes del 1%, 10% y 30% quedan cercanos al valor de resistencia mínima requerida, atribuyendo a incrementar las energías de compactación inducidas en la elaboración de estas.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6512
Date January 2023
CreatorsPereyra Valdera, Francisco Antonio
ContributorsQuiroz Quiñones, Luis
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0026 seconds