Return to search

Lineamientos de diseño urbano-arquitectónicos y de gestión para los proyectos de vivienda de integración social. Caso de estudio: Villa Las Araucarias, La Serena

Tesis para optar al título de Arquitecto / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / En esta tesis se estudian las definiciones de integración social, los requisitos normativos y los
lineamientos de diseño de los Proyectos de Vivienda de Integración Social (PVIS) en Chile, los
cuales se analizan desde la metodología de los nudos críticos estructurales y de gestión. El
argumento central es que pese a la mayor definición del concepto de integración social en las
recientes políticas urbano habitacionales chilenas, mediante los PVIS, aún se observan
obstáculos para la implementación material de este concepto en los conjuntos habitacionales,
puesto que existen múltiples nudos estructurales y de gestión que dificultan la implementación
de lineamientos de diseño de integración socio-espacial.
Se propone de manera exploratoria una estrategia para cada nudo crítico estructural y de
gestión, las cuales facilitarían la implementación de los lineamientos de diseño de integración
socio-espacial. Esta propuesta es probada en el caso Villa Las Araucarias de La Serena,
donde el resultado sugiere que para que estos proyectos habitacionales funcionen, tienen que
desarrollarse de manera simultánea una propuesta de gestión que otorgue el escenario propicio
para su implementación y los lineamientos de diseño que especialicen la integración social. Se
concluye que en Chile los PVIS son una herramienta limitada para responder al objetivo de la
integración social.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/130145
Date January 2014
CreatorsCampos Patiño, Scarlet
ContributorsSepúlveda Ocampo, Rubén, Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0018 seconds