Return to search

"Episodios metamórficos de muy bajo grado en rocas volcánicas básicas cenozoicas en Península Fildes, Isla King George, Islas Shetland del Sur, Antártica"

Geóloga / La Península Fildes se encuentra ubicada al suroeste de la Isla King George, la cual forma parte de las Islas Shetland del Sur, al norte de la Península Antártica. Este conjunto de islas corresponde a un arco volcánico generado desde el Mesozoico tardío hasta la actualidad, sufriendo regímenes de compresión y extensión. En la península se depositaron en su mayoría lavas basálticas y andesítico-basálticas, brechas volcanoclásticas y tobas, asociados a dos episodios de actividad volcánica desde el Paleoceno al Eoceno. Los centros eruptivos, por su parte, sufrieron un desplazamiento gradual de suroeste a noreste y los intrusivos subvolcánicos se distribuyeron regularmente a lo largo de fallas de orientación NOO-SEE.
Bajo este contexto, se generaron minerales secundarios tales como ceolitas, esmectita, clorita, epidota, pumpellyita, calcedonia y calcita, los cuales se distribuyen a lo largo de toda la península, afectando principalmente a lavas amigdaloidales con mayor permeabilidad.
De acuerdo a la mineralogía descrita, se observó una tendencia en el grado metamórfico, el cual aumenta hacia el este. Por otro lado, esta relación no se produjo con la estratigrafía. Las temperaturas alcanzadas no superan los 230ºC, infiriéndose presiones bajas, debido al poco espesor de los miembros y formaciones en cuestión.
La presencia de áreas con mineralogía secundaria característica de metamorfismo de bajo grado, sugiere la ocurrencia de un metamorfismo de enterramiento al cual se sobre impuso un metamorfismo hidrotermal. Este último se habría producido por la acción de sistemas geotermales generados luego del cese de la subducción relacionada al volcanismo (Mioceno medio) y durante el volcanismo asociado a extensión (Mioceno medio-Plioceno) en las Islas Shetland del Sur. Sin embargo, la fuente termal responsable no está totalmente clara. Esta alteración, debido a las similitudes con Neuhoff et al. (1999) se habría producido en tres episodios metamórficos: 1º con precipitación de celadonita, calcedonia y clorita-esmectita y 2º con precipitación de ceolitas y 3º con formación de calcita.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/131071
Date January 2014
CreatorsChávez Soto, Gabriela Paz
ContributorsFuentes Iza, Francisco, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Geología, Hervé Allamand, Francisco, Aguirre Le-Bert, Luis
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0073 seconds