Los implantes de diámetro reducido se utilizan en los casos donde el espacio mesio-distal es
limitado o la cresta alveolar no permite la colocación de implantes de diámetro estándar. En estos
implantes de titanio, el riesgo de fractura aumenta cuando se reduce el diámetro. Para minimizar el
riesgo de fractura, se utilizan aleaciones de Ti6Al4V aunque surgen problemas de
biocompatibilidad y de corrosión del aluminio y del vanadio. Para mejorar la resistencia mecánica y
biocompatibilidad, se ha desarrollado una nueva aleación de titanio-zirconio. La evidencia sobre el
uso de implantes estrechos fabricados con una aleación de titanio y zirconio en pacientes
parcialmente edéntulos es escasa.
Objetivos:
El objetivo de la presente tesis es presentar los resultados de una serie de casos de pacientes
parcialmente edéntulos rehabilitados con implantes de diámetro reducido de titanio-zirconio.
Metodología:
Pacientes edéntulos parciales que necesitaban implantes dentales y que cumplían con los criterios
de inclusión (Mayores de 18 años, no embarazadas, aptos para la cirugía oral y con menos de 6
mm de anchura crestal) fueron incluidos en el estudio en la Clínica Universitaria de Odontología,
Universitat Internacional de Catalunya, Barcelona. Dos implantes de diámetro reducido fabricados
con una aleación de titanio y zirconio se colocaron en cada paciente en crestas cicatrizadas de
maxilar o mandíbula (entre 1.5 y 2.5 y entre 3.5 y 4.5). En el caso de que fuera necesaria, se
realizó la regeneración ósea de dehiscencias o fenestraciones pequeñas o injertos de tejido
conectivo, en el momento de la colocación del implante. Un protocolo de carga temprana se realizó
siempre que fue posible. Se han registrado las complicaciones quirúrgicas y prostodóncicas.
Resultados:
Se han colocado 40 implantes en 20 pacientes. Las tasas de éxito y de supervivencia de los
implantes fue del 100%. No se ha detectado movilidad clínica, radiolucidez alrededor de los
implantes, ni dolor o inflamación persistente. Sólo se han detectado complicaciones menores,
como dolor o infamación postoperatoria.
Conclusiones
El uso de implantes de diámetro reducido de titanio-zirconio en pacientes edéntulos parciales
parece ser una opción de tratamiento predecible tras un año de seguimiento. Un tamaño de
muestra más grande y un seguimiento a largo plazo son necesarios para confirmar este concepto
de tratamiento en pacientes edéntulos parciales.
Identifer | oai:union.ndltd.org:TDX_UIC/oai:www.tdx.cat:10803/360596 |
Date | 16 December 2015 |
Creators | Altuna Fistolera, Pablo |
Contributors | Nart Molina, José, Figueras Álvarez, Óscar, Universitat Internacional de Catalunya. Departament d'Odontologia |
Publisher | Universitat Internacional de Catalunya |
Source Sets | Universitat Internacional de Catalunya |
Language | Spanish |
Detected Language | Spanish |
Type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Format | 125 p., application/pdf |
Source | TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) |
Rights | L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, info:eu-repo/semantics/openAccess |
Page generated in 0.0016 seconds