• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Optimización del cálculo de la potencia corneal y de lentes intraoculares en casos de patología corneal ectásica

Caravaca Arens, Esteban 11 July 2017 (has links)
Se analizaron los errores teóricos cometidos en el cálculo de la potencia corneal central en ojos con queratocono cuando se utilizaba la estimación queratométrica. Además, estos resultados fueron analizados clínicamente para confirmar este error de estimación. Posteriormente se calculó el índice queratométrico exacto que hacía cero el error cometido y se validó clínicamente el uso de un índice queratométrico variable que minimizaba el error cometido en el cálculo de la potencia corneal queratométrica. De esta manera se indicaron los posibles errores que podían cometerse en la clasificación del queratocono cuando se utilizaba una potencia corneal queratométrica en dichas clasificaciones. Además, se evaluó la influencia del error queratométrico en la estimación de la potencia de las lentes intraoculares en pacientes con queratocono, y a partir de ello, se desarrollaron y evaluaron de forma preliminar clínica los algoritmos necesarios para minimizar dicho error. Finalmente, se realizó un análisis teórico y clínico de los errores asociados al cálculo de la potencia corneal usando la estimación queratométrica en una población de queratoconos después de una cirugía de crosslinking y se obtuvo un modelo para la estimación del índice queratométrico ajustado para minimizar estos errores.

Page generated in 0.0759 seconds