• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 24
  • 1
  • Tagged with
  • 25
  • 25
  • 25
  • 22
  • 21
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Efecto del tratamiento de la diabetes gestacional en el transporte placentario de nutrientes al feto

Ruiz Palacios, María 26 January 2016 (has links)
La incidencia de la Diabetes Mellitus Gestacional (GDM) está aumentando en los últimos años, debido al aumento exponencial de la obesidad a nivel mundial. La GDM aumenta el riesgo de macrosomía y adiposidad fetal en los recién nacidos, favoreciéndose la programación de estos niños hacia una obesidad en el futuro. En la GDM se produce una alteración en la estructura y metabolismo placentario, por lo que sería de gran interés conocer los mecanismos que resultan afectados para la transferencia de nutrientes al feto y conocer cómo mejorar el tratamiento con dieta o con insulina en estos sujetos. El objetivo principal de esta tesis doctoral fue conocer, mediante estudios in vivo e in vitro, el efecto del tratamiento de la GDM sobre la expresión de los transportadores de ácidos grasos y sobre la activación de las principales rutas de señalización de la insulina en la placenta. Se investigaron además los mecanismos selectivos en la transferencia de ácidos grasos omega 3 al feto y su posible alteración en embarazos con GDM ya que pueden influir en el neurodesarrollo de los niños. Se reclutaron embarazadas en las semanas 28-32 de gestación, en el Servicio de ginecología del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia: 25 embarazadas controles, 23 GDM tratadas con dieta, y 20 GDM tratadas con insulina. En el reclutamiento y parto se tomaron muestras de sangre materna para determinaciones bioquímicas y análisis de lípidos y aminoácidos. Se tomaron también en el parto muestras sangre de cordón y muestras de placenta para análisis, mediante Western blot de los transportadores placentarios de ácidos grasos (LPL, EL, FATP-1, FATP-4, A-FABP, FAT y MFSD2A), así como de los mediadores moleculares de las vías de señalización de la insulina fosforilados (p-Akt, p-ERK, p-S6, p-IRS1/2). Se realizó la estimulación in vitro de una línea celular procedente de un tumor de placenta (BeWo) con inhibidores de las vía de señalización de la insulina (PI3K-Akt, ERK), y se estudió el efecto que la insulina podría tener sobre los transportadores lipídicos. Los niños de mujeres con GDM tratadas con insulina presentaron mayor adiposidad fetal que los de madres controles. Los transportadores de ácidos grasos FAT, FATP-1 y A-FABP tendieron a aumentar en las placentas de las mujeres diabéticas, presentando los valores más altos en aquellas tratadas con insulina. Sin embargo, los niveles de MFSD2A fueron menores en ambos grupos de mujeres diabéticas, lo que coincide con los menores niveles del ácido graso omega 3 ácido docosahexaenoico (DHA) en estos niños. Los niveles de activación de Akt y ERK fueron significativamente mayores en las placentas de las diabéticas tratadas con insulina, y sus niveles se asociaron con los de los transportadores lipídicos FAT y A-FABP, sugiriendo que la insulina juega un papel muy importante en la regulación del transporte de lípidos. En células BeWo, los niveles de los transportadores lipídicos cayeron drásticamente cuando estas fueron tratadas con inhibidores de las rutas de la insulina, corroborando nuestros resultados obtenidos in vivo del papel de la insulina en la regulación de estos transportadores. Los niveles de glucosa e insulina maternos en el momento del reclutamiento, se asociaron con un aumento de la ruta de la insulina de la placenta que conllevó un aumento del peso placentario y de los transportadores generales de ácidos grasos aunque no de DHA. Ello favoreció una mayor transferencia de grasa de la madre al feto que promovió la adiposidad fetal. Así pues, sería necesario realizar la insulinización de las pacientes con GDM antes de lo que se hace actualmente para controlar mejor la glucemia materna y reducir las alteraciones placentarias y consecuente programación de obesidad en los niños. / La incidencia de la Diabetes Mellitus Gestacional (GDM) está aumentando en los últimos años, debido al aumento exponencial de la obesidad a nivel mundial. La GDM aumenta el riesgo de macrosomía y adiposidad fetal en los recién nacidos, favoreciéndose la programación de estos niños hacia una obesidad en el futuro. En la GDM se produce una alteración en la estructura y metabolismo placentario, por lo que sería de gran interés conocer los mecanismos que resultan afectados para la transferencia de nutrientes al feto y conocer cómo mejorar el tratamiento con dieta o con insulina en estos sujetos. El objetivo principal de esta tesis doctoral fue conocer, mediante estudios in vivo e in vitro, el efecto del tratamiento de la GDM sobre la expresión de los transportadores de ácidos grasos y sobre la activación de las principales rutas de señalización de la insulina en la placenta. Se investigaron además los mecanismos selectivos en la transferencia de ácidos grasos omega 3 al feto y su posible alteración en embarazos con GDM ya que pueden influir en el neurodesarrollo de los niños. Se reclutaron embarazadas en las semanas 28-32 de gestación, en el Servicio de ginecología del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia: 25 embarazadas controles, 23 GDM tratadas con dieta, y 20 GDM tratadas con insulina. En el reclutamiento y parto se tomaron muestras de sangre materna para determinaciones bioquímicas y análisis de lípidos y aminoácidos. Se tomaron también en el parto muestras sangre de cordón y muestras de placenta para análisis, mediante Western blot de los transportadores placentarios de ácidos grasos (LPL, EL, FATP-1, FATP-4, A-FABP, FAT y MFSD2A), así como de los mediadores moleculares de las vías de señalización de la insulina fosforilados (p-Akt, p-ERK, p-S6, p-IRS1/2). Se realizó la estimulación in vitro de una línea celular procedente de un tumor de placenta (BeWo) con inhibidores de las vía de señalización de la insulina (PI3K-Akt, ERK), y se estudió el efecto que la insulina podría tener sobre los transportadores lipídicos. Los niños de mujeres con GDM tratadas con insulina presentaron mayor adiposidad fetal que los de madres controles. Los transportadores de ácidos grasos FAT, FATP-1 y A-FABP tendieron a aumentar en las placentas de las mujeres diabéticas, presentando los valores más altos en aquellas tratadas con insulina. Sin embargo, los niveles de MFSD2A fueron menores en ambos grupos de mujeres diabéticas, lo que coincide con los menores niveles del ácido graso omega 3 ácido docosahexaenoico (DHA) en estos niños. Los niveles de activación de Akt y ERK fueron significativamente mayores en las placentas de las diabéticas tratadas con insulina, y sus niveles se asociaron con los de los transportadores lipídicos FAT y A-FABP, sugiriendo que la insulina juega un papel muy importante en la regulación del transporte de lípidos. En células BeWo, los niveles de los transportadores lipídicos cayeron drásticamente cuando estas fueron tratadas con inhibidores de las rutas de la insulina, corroborando nuestros resultados obtenidos in vivo del papel de la insulina en la regulación de estos transportadores. Los niveles de glucosa e insulina maternos en el momento del reclutamiento, se asociaron con un aumento de la ruta de la insulina de la placenta que conllevó un aumento del peso placentario y de los transportadores generales de ácidos grasos aunque no de DHA. Ello favoreció una mayor transferencia de grasa de la madre al feto que promovió la adiposidad fetal. Así pues, sería necesario realizar la insulinización de las pacientes con GDM antes de lo que se hace actualmente para controlar mejor la glucemia materna y reducir las alteraciones placentarias y consecuente programación de obesidad en los niños.
22

Estudio del papel del polimorfismo Val108/158 Met del gen humano de la catecol-O-metiltransferasa y su producto, el 2-metoxiestradiol, en el origen y fisiopatología de la preeclampsia

Pertegal Ruiz, Miriam 12 June 2015 (has links)
Los objetivos de esta tesis fueron por un lado evaluar la asociación entre el polimorfismo funcional Val108/158Met de la catecol-O-metiltransferasa (COMT) fetal y materno y el riesgo de desarrollar preeclampsia (PE), examinando la influencia de dicho polimorfismo en la expresión, la actividad enzimática placentaria de la COMT y en los niveles maternos de su producto, el 2-metoxiestradiol (2ME), en gestantes control y preeclámpticas. Por otra lado, analizamos si los niveles del 2ME están relacionados con diferentes índices de gravedad clínica y biomarcadores de la enfermedad. Llevamos a cabo un estudio caso-control observacional, analítico y prospectivo en 126 gestantes (53 preeclámpticas y 73 gestaciones normales) reclutadas en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia entre enero de 2010 y enero de 2012. Se extrajeron muestras de sangre de las gestantes antes del parto y, una vez producido el mismo, se tomó sangre del cordón umbilical (fetal) y fragmentos de tejido placentario. Las muestras sanguíneas se utilizaron para realizar los estudios de genotipado, y para medir los niveles maternos de 2ME, y de diferentes biomarcadores relacionados con la PE (homocisteína, sFlt1, PlGF). Por otra parte, en el tejido placentario se realizaron los análisis de expresión y actividad enzimática de la COMT. Finalmente, obtuvimos datos clínicos y analíticos de la historia clínica de las pacientes. Los principales resultados de este trabajo muestran que el genotipo met-met fue el doble de frecuente en la sangre fetal de gestantes preeclámpticas que en las controles. La odds ratio ajustada (ORajt) para el riesgo de PE en dichas mujeres fue de 3.22 [intervalo de confianza (IC) 95%: 1.01, 10.28]. Los análisis del polimorfismo materno de la COMT no revelaron un aumento significativo del riesgo de PE, y tampoco añadió nada el estudio de los haplotipos de la COMT. Al analizar la actividad enzimática in vitro, ésta se vio determinada por el polimorfismo fetal Val108/158Met, siendo menor para el genotipo met-met que para el val-met y el val-val tanto en población total como en la preeclámptica. La actividad de la COMT in vitro no difirió entre controles y preeclámpticas dentro de cada genotipo. En cuanto a la expresión de la COMT soluble, ésta fue menor para el genotipo met-met en ambas subpoblaciones y dicha expresión se correlacionó inversamente con los valores de actividad in vitro, pudiendo por tanto estar determinada dicha actividad por la cantidad de proteína. La expresión placentaria de la COMT soluble no difirió entre controles y preeclámpticas dentro de cada genotipo. En lo que respecta a la actividad in vivo, no encontramos ninguna asociación entre el polimorfismo estudiado y los niveles de 2ME en plasma materno; no obstante los valores de 2ME sí estuvieron significativamente disminuidos en las gestantes con PE frente a las controles (1818.41±189.25 pg/ml vs 2906.43±200.69 pg/ml). Además, las gestantes con PE presentaron unos niveles plasmáticos mayores de homocisteína, condicionando éstos un mayor riesgo de PE, y correlacionándose inversamente con los valores de 2ME, lo que podría contribuir a la menor actividad observada de la COMT in vivo en PE. Por otra parte, los valores plasmáticos de 2ME se correlacionaron con parámetros clínicos y analíticos de gravedad del síndrome como la mayor tensión arterial sistólica pico, la necesidad de una mayor agresividad terapéutica antihipertensiva, el menor peso neonatal o la precocidad de la PE. Finalmente, los niveles maternos de 2ME también se correlacionaron, tanto en la población total como en la preeclámptica, con conocidos factores de desequilibrio angiogénico en PE como el sFlt1 o el PlGF, sugiriendo que el 2ME podría ser un factor clave en el mantenimiento del equilibrio angiogénico necesario para el correcto desarrollo de la gestación. / The objectives of this thesis were on one hand to assess the association between fetal and maternal catechol-O-methyltransferase (COMT) Val108/158Met functional polymorphism and the risk of developing preeclampsia (PE), examining the influence of this polymorphism in expression and activity of placental COMT enzyme and in maternal plasma levels of its product, 2-methoxyestradiol (2ME), in both control and preeclamptic pregnant women. On the other hand, we analyze whether 2ME levels are associated with different clinical severity index and biomarkers of PE. We conducted an observational, analytical and prospective case-control study in 126 pregnant women (53 preeclamptic and 73 normal pregnancies) recruited at the Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca in Murcia from January 2010 to January 2012. Blood samples of pregnant women were taken before delivery and, immediately after, cord blood (fetal) and placental tissue fragments were taken. Blood samples were used for genotyping studies, and to measure maternal levels of 2ME, and different biomarkers related to PE (homocysteine, sFlt1, PlGF). Moreover, we made the analysis of expression and enzymatic activity in vitro of COMT in placental tissue. Finally, we obtained clinical and laboratory data from the clinical history of patients. The main results of this work show that the genotype met-met was twice as frequent in fetal blood from patients with PE as in controls. The adjusted odds ratio (ORajt) for the risk of PE in these women was 3.22 [95% confidence interval (CI): 1.01 -10.28]. Analyses of maternal COMT polymorphism did no reveal a significant increased risk of PE, and either added nothing COMT haplotypes analysis. When analyzing the enzyme activity in vitro, it was determined by fetal Val108/158Met polymorphism, being lower for met-met genotype than for val-met and val-val both the total population and preeclamptic. The COMT activity in vitro did not differ between control and preeclamptic pregnant women within each genotype. The expression of soluble COMT was lower for the met-met genotype in both subpopulations and this expression was inversely correlated with in vitro activity values, then such activity may be determined by the amount of protein. Placental expression of soluble COMT not differ between controls and preeclamptic within each genotype In respect to in vivo activity, we found no association between the polymorphism studied and levels of 2ME in maternal plasma, however those values were significantly decreased in women with PE compared to control (1818.41±189.25 pg/ml versus 2906.43±200.69 pg/ml). In addition, there were a higher plasma homocysteine levels in preeclamptic women conditioning them at increased risk of PE, and correlated inversely with the values of 2ME in total population, which could contribute to the lower COMT activity in vivo observed in PE. On the other hand, plasmatic 2ME values were significantly correlated with different clinical and laboratory parameters of severity of the syndrome such as higher peak systolic blood pressure, the need for more aggressive antihypertensive therapeutic, lower birth weight or early onset of PE. Finally, maternal 2ME levels were also correlated (in patients with PE and in total population) with known angiogenic imbalance factors present in PE as sFlt1 or PlGF, suggesting that 2ME could be a key factor in maintaining the balance angiogenic necessary for the proper development of gestation.
23

Calidad de vida oral en mujeres gestantes de la Region de Murcia

García-Navas Romero, Francisco 19 June 2015 (has links)
OBJETIVOS. Comparar el impacto de la salud oral en la calidad de vida (OHRQoL) de un grupo de mujeres gestantes incluidas en un programa de salud bucodental con respecto a un grupo control de mujeres nos gestantes. Estudiar la influencia de distintas variables sociodemográficas y clínicas sobre la calidad de vida oral de las mujeres embarazadas. METODOLOGÍA. Se ha utilizado el indicador sociodental OHIP-14 en su versión validada al español aplicándolo sobre un grupo de 113 mujeres gestantes españolas de la localidad de Molina de Segura en la Región de Murcia sometidas a un programa específico de cuidados orales y otro grupo control de otras 113 mujeres en edad fértil no gestantes del municipio de Alcázar de San Juan en Castilla-La Mancha. Se recogieron en ambos grupos variables sociodemográficas, hábitos higiénicos y nutricionales, CAOD, CPI, tipo de consulta odontológica, autovaloración de salud oral y general, necesidades percibidas de tratamiento odontológico, y se estudió la influencia de las mismas sobre la calidad de vida oral. Para el análisis de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 12.0 realizando los contrastes mediante test t de Student, ANOVA, coeficiente de correlación de Pearson y la prueba de χ2 de Pearson, según el tipo de variable. RESULTADOS: La media de edad para los grupos estudio y control fue 32,9 ± 4,9 y 32,1 ± 5,8 años respectivamente. Dentro del grupo estudio de embarazadas, el 82,3% eran españolas, tres cuartas partes de la muestra (n=113) estaban casadas (74,3%) y el 70,7% trabajadoras activas, con un 46,9% de estudios secundarios. Se ha observado un aumento significativo en los hábitos nutricionales saludables entre las mujeres gestantes. La mujer embarazada valora mejor su estado de salud general y bucal que la no gestante, además tiene menos necesidades percibidas de tratamiento odontológico. Se ha observado una peor salud periodontal para el grupo control, no detectándose diferencias estadísticamente significativas en la prevalencia de caries entre los grupos. Influyen sobre la calidad de vida oral de las gestantes: edad, desempleo, nivel de estudios, inmigración, frecuencia de cepillado, tipo de consulta odontológica, autovaloración del estado de salud general y bucal, necesidades percibidas de tratamiento. CONCLUSIÓN: Los resultados de nuestro estudio han puesto de manifiesto que las mujeres embarazadas sometidas a un programa de cuidados odontológicos durante la gestación tienen mejor calidad de vida oral que las no gestantes. / OBJECTIVES. Compare the impact of Oral Health on Quality of Life (OHRQoL) of a group of pregnant women enrolled in a program of oral health with respect to a control group of nonpregnant women. To study the influence of different sociodemographic and oral clinical variables on the quality of life of pregnant women. METHODOLOGY. We used the sociodental indicator OHIP-14, previously validated into a Spanish version, applying it to a group of 113 pregnant women in the Spanish city of Molina de Segura in Murcia, under a specific preventive oral care program and a control group of other 113 non pregnant women of childbearing age in the town of Alcazar de San Juan (Castilla-La Mancha). In both study groups were collected the following variables: sociodemographic, hygienic and nutritional habits, DMFT, periodontal communitary index, type of dental practice, self-assessment of oral and general health, perceived need for dental treatment, and the influence of all of these on the quality of oral life. For data analysis SPSS version 12.0 was used making the contrasts by Student t test, ANOVA, Pearson correlation coefficient and Pearson χ2 test. RESULTS:. The mean age for the study and control groups was 32.9 ± 4.9 and 32.1 ± 5.8 years respectively. Within the study group of pregnant women, 82.3% were Spanish, 74,3% were married and 70.7% active workers, with 46.9% secondary education. There has been a significant increase in healthy eating habits among pregnant women. Pregnant women better value hers general health and oral than nonpregnant also they have less perceived need for dental treatment. I was observed a worse periodontal health for the control group detected no statistically significant differences in the prevalence of dental caries between both groups. I have been found an influence of the quality of life in pregnant among the following variables: age, unemployment, level of education, immigration, frequency of brushing, type of dental practice, self-reported general and oral health and perceived treatment needs. CONCLUSION: The results of our study have shown that pregnant women undergoing a preventive program of dental care during pregnancy have better oral quality of life than nonpregnant.
24

La profesión matrona a través de manuales escritos por parteras europeas del siglo XVII

Martínez Rojo, Carmen 30 October 2014 (has links)
Conocer las características de la profesión matrona a través de los manuales escritos por parteras europeas del siglo XVII, valorando la incidencia de los mismos en el proceso de profesionalización de la partería. Objetivos específicos.  Identificar la incidencia de los manuales escritos por matronas en el siglo XVII en el proceso de socialización profesional de las mismas.  Conocer y valorar la identidad doméstica en los orígenes de la profesión matrona en la Europa del siglo XVII, a través de los textos escritos por parteras derivada del vínculo cultural que establece la profesión matrona con las mujeres.  Valorar tanto los contenidos dedicados a la crítica a la partería tradicional doméstica como aquellos otros que se ocupan del desarrollo profesional de la matrona a través de manuales escritos por matronas del siglo XVII.  Establecer a través de los manuales escritos por matronas del siglo XVII, las bases ideológicas y prácticas de una partería humanista en la que se une ciencia y estética. METODOLOGÍA Estudio enfermero con perspectiva antropológica, fundamentado en el paradigma Hermenéutico y en la Historia Cultural de los Cuidados como teoría base. El objeto de investigación es el colectivo profesional de matronas europeas del siglo XVII, estudiado a través de las percepciones plasmadas por las mismas matronas a través de la escritura de manuales de partería. Se eligen métodos cualitativos y se selecciona una muestra de cinco libros como fuentes directas, elaborados por cuatro matronas y un cirujano del siglo XVII europeo (1609-1690). Se le aplican técnicas cualitativas como la observación documental y el análisis de contenido desde una mirada rigurosa y ética. RESULTADOS De la categorización temática de los manuales seleccionados surgen tres categorías: la primera centrada en la consideración de los manuales como unidad funcional de la profesión matrona en cuanto a su poder de cohesionar al colectivo en torno a valores, creencias, sentimientos, aptitudes y actitudes, docencia y licencias que convirtieran a las matronas en profesión. La segunda categoría se interesa en conocer el marco funcional donde se desarrollan los cuidados así como los utensilios empleados por las parteras. La tercera categoría expone los aspectos relacionados con el elemento funcional, las matronas, y las relaciones que establecen con otros profesionales implicados en la asistencia al parto. CONCLUSIONES El movimiento de escritura de manuales por parte de las matronas en la Europa de la Temprana Edad Moderna, supuso el inicio de una conciencia crítica en el contexto pre-profesional de las matronas como grupo. La incidencia de los manuales elaborados por matronas en el siglo XVII en el proceso de socialización profesional, fue de un inestimable valor simbólico transmitiendo una nueva “cultura de matronas” y destapando las aspiraciones de estas mujeres de ser partícipes de este proceso profesionalizador. Las matronas del siglo XVII, a través de la escritura de sus manuales, se muestran como modelos y fundadoras de una partería humanista fundamentada en paradigmas de respeto a la fisiología, fomento y prevención de la salud, altos valores éticos y una anclada en una formación teórica rigurosa, valorando el poder de la experiencia empírica. / General objective To explore the features of the midwifery profession through the study of manuals written by European midwives in the 17th century, evaluating their impact on the process of the midwifery professionalization. Specific objectives  Identifying the impact of manuals written by midwives in the 17th century on the process of their professional socialisation.  Recognising and evaluating the role played by domestic identity in the origins of the midwifery profession in the 17th century in Europe, through the texts written by midwives. This identity comes from the cultural link set up between professional midwives and the women they serve.  Using these manuals to examine both content that critiques traditional domestic midwifery practices and content that discusses the professional development of the role of the midwife.  Using these resources to promote an ideological and practical basis of a humanistic midwifery where science and aesthetics are combined. METHODOLOGY This study in the field of nursing used an anthropological perspective based on the Hermeneutic Paradigm, taking the Cultural History of Care as a base theory. The research objective was the professional collective of European midwives of the 17th century, studied through the perceptions expressed by the midwives themselves through the midwifery manuals they wrote. Qualitative methods were chosen and a sample of five books was selected as direct source, written by four midwives and a surgeon from the 17th European century (1609-1690). Qualitative techniques such as documentary observation and content analysis were applied from a rigorous and ethical view. RESULTS After categorization of the selected manuals by theme, three categories emerged. The first focused on taking the manuals as a functional unit of the midwifery profession, in terms of its power to bring together the collective with regard to values, beliefs, feelings, aptitudes, attitudes, teaching and licences, all of which were key in turning midwifery into a profession. The second category aimed to explore the functional frame where the care was developed as well as the tools used by midwives. The third category explains certain aspects related to the functional elements of midwifery and the relationships these women made with other professionals involved in birth assistance. CONCLUSIONS The act of writing manuals by midwives in the Early Modern Age of Europe meant the establishment of a critical conscience by midwives as a group in a pre-professional context. The influence of these manuals in the professional socialization process had an invaluable symbolic worth because it spread a new “culture of midwives” and uncovered the wishes of these women to take part in this process of professionalization. Midwives of the 17th century, by writing their manuals, are seen as models and founders of a humanistic midwifery based on paradigms of respect to physiology, promotion of health and prevention of ill health, high ethical values and a deep rigorous theoretical training, valuing the power of empirical experience.
25

Los grupos de apoyo a la lactancia materna como iniciativas de promoción de la salud en la comunidad : un estudio descriptivo en la Región de Murcia

Sebastián Vicente, María Pilar 24 January 2014 (has links)
El objetivo de la presente tesis doctoral es describir la función socioeducativa, sanitaria y promotora de salud que ejercen los grupos de apoyo a la lactancia materna (GALM) de la Región de Murcia, así como su influencia en las madres participantes, sus bebés, y en el entorno social en la que ejercen su actividad. Para poder abordar este objetivo, se plantean los siguientes objetivos específicos: - Identificar los rasgos característicos de los GALM existentes en la Región de Murcia así como el perfil y las características de las personas que participan en ellos: datos personales y socio familiares, formación y experiencia de maternidad. - Describir las motivaciones para la creación y participación en los GALM, factores relacionados con su génesis, causas y formas de acercamiento a los grupos, y motivaciones y vivencias de las personas responsables de los grupos. - Analizar en profundidad la función socioeducativa y sanitaria de los GALM como grupos de apoyo mutuo en salud: filosofía, finalidades, valores compartidos, actividades realizadas, métodos educativos empleados, y relaciones que se establecen entre sus miembros. - Estudiar la influencia de los GALM en la mejora de la salud y calidad de vida de las mujeres participantes, sus bebes y su entorno más cercano; identificando su influencia en la mejora del cuidado del bebe y manejo en la lactancia materna, la satisfacción y capacidad para ejercer el rol de madre. - Estudiar el impacto de los GALM en el medio social en el que se desarrolla su actividad; analizando la relación entre estos grupos con otras entidades locales y agentes de salud de la comunidad, y su papel como promotores de salud y en concreto de la lactancia materna en la comunidad. Para alcanzar los propósitos señalados anteriormente, se ha utilizado una metodología cualitativa descriptiva, por considerarse la más adecuada, teniendo en cuenta la naturaleza del objeto de estudio y la hipótesis planteada. Como instrumentos de recogida de información más relevantes, nos hemos servido de la entrevista semiestructuradas a las mujeres responsables de cada uno de los grupos objeto de la investigación, y de un cuestionario abierto, previamente validado, a las mujeres que acuden y participan en los GALM, en los momentos de contacto con los grupos a lo largo de la investigación. Para el análisis de la información se ha utilizado el análisis de contenido y el programa estadístico SPSS (versión 12.0) Todas las conclusiones de la investigación, derivadas de los resultados obtenidos en el trabajo de campo, nos llevan a confirmar la hipótesis de partida, y a afirmar que los GALM estudiados, considerados como grupos de apoyo mutuo en salud y compartiendo sus características, son importantes herramientas promoción de la salud en la comunidad y que, a partir de la capacitación para la salud individual y comunitaria, contribuyen al bienestar de las madres y los niños/as, mejorando así su calidad de vida y por ende la de la familia y de la comunidad en la que viven. Esto es así porque muchas mujeres, en la etapa de crianza y amamantamiento de sus bebés, tienen necesidades que no consiguen cubrir en su entorno social y familiar próximo, ni tampoco en las instituciones socio sanitarias dedicadas a la atención a la mujer y a la primera infancia. Ante la constatación de este vacío existente la mujer/madre busca recursos en su propia comunidad, o los crea si no los encuentra, agrupándose con otras mujeres/madres con necesidades y experiencias similares. De esta manera los GALM se constituyen como espacios donde la mujer/madre satisface sus necesidades formativas, emocionales y de apoyo y acompañamiento, mejorando su bienestar personal y familiar. Además, mediante la capacitación individual y colectiva, los grupos de madres contribuyen al desarrollo personal y comunitario, convirtiéndose en importantes iniciativas de promoción de la salud de base comunitaria. A partir de estas consideraciones, se proponen algunas estrategias socioeducativas que podrían servir para reforzar y consolidar el trabajo de los GALM en tanto que práctica salutógena y de promoción de la salud en la comunidad. Además, y para finalizar, se señalan algunas líneas de estudio y/o trabajo que podrían ayudar a profundizar en la comprensión del fenómeno de los GALM. / his doctoral thesis aims to describe the socio-educational and health-promotion roles played by breastfeeding support groups (BFSGs) in the Region of Murcia, as well as the influence of these groups on the participating mothers, their babies, and the social environment in which their activity takes place. With this aim in mind, we intend to achieve the following specific goals: - To identify the characteristic features of the existing BFSGs in the Region of Murcia, as well as the profile and distinctive traits of their participants; namely, their personal information, their social and family background, their training and their experience as mothers. - To describe the motivation for the creation of and participation in BFSGs, that is, factors leading to their formation, reasons for joining these groups, ways of contacting them, and experiences by the people in charge of these groups. - To carry out an in-depth analysis of the socio-educational and health-promotion roles played by the BFSGs under study: their philosophy, their goals, their values, their activities, their methods, and the relationship between their members. - To study the influence of BFSGs on enhancing the environment and well-being of participants and their babies by measuring how participation in these groups improves baby care and breastfeeding management, and, ultimately, the mothers’ satisfaction. - To evaluate the impact of BFSGs on the social environment in which their activity takes place by examining the relationship between these groups and other local healthcare providers in terms of health promotion. Considering the nature of our subject of study and our research hypothesis, we decided on a qualitative and descriptive approach. Our data collection tools included (1) a semi-structured interview with each of the women in charge of the different groups under investigation, and (2) a previously validated open-ended questionnaire completed by a number of participants at different points throughout the study. Data analysis was performed through content analysis and using the software package SPSS Statistics (version 12.0). The results from our fieldwork confirm our initial hypothesis that BFSGs play an important role in health provision and promotion and that these groups enhance the well-being of participating mothers and their children, and also therefore the well-being of their families and their communities as a whole. Evidence shows that the needs of many breastfeeding women are not sufficiently covered by their social and family environment, or by their relevant local health providers for that matter. These mothers look for help in their communities first but, failing that, they have to create their own resources by joining forces with other women in similar situations. BFSGs are thus conceived as spaces where breastfeeding mothers can get the educational and emotional support they need to enhance their personal well-being and their family conditions. In turn, the groups provide these women with the adequate training and tools to facilitate health promotion and overall individual and collective development in their communities. In view of the above conclusions, we propose a number of socio-educational strategies aimed at boosting and consolidating the salutogenic role of BFSGs in promoting health in the community. Finally, we suggest some ideas for further research and fieldwork that could help to gain a deeper understanding of BFSGs and their function.

Page generated in 0.0796 seconds