• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Garoo desde cero: desarrollo de un Startup y validación de su modelo de negocio para Chile y EEUU

Errázuriz Infante, Esteban January 2016 (has links)
Magíster en Gestión para la Globalización / Este documento muestra el proceso de desarrollo y validación del modelo de negocio de Garoo, un Startup tecnológico para reducir accidentes y enfermedades en niños. Los capítulos están ordenados siguiendo la estructura del Canvas Business Model: comienza con la detección de un problema en un segmento de clientes y la presentación de una posible solución. Esto se complementa con un análisis de mercado tanto en Chile como en Estados Unidos, el análisis financiero de la estructura de costos e ingresos, la estrategia de marketing y los canales de distribución. Finalmente se revisan algunas actividades claves y recursos asociados a la internacionalización del Startup. Se reserva un capítulo para el desarrollo del producto, en el que se muestra el proceso de construcción de la aplicación móvil y la validación del modelo de negocio. Utilizando la metodología Lean Startup se realizaron seis iteraciones con un Minimum Viable Product (MVP). A través del proceso de construir > medir > aprender se logró optimizar el producto y validar el interés de los usuarios por usar el producto, alcanzando tasas de subscripción del 7%. Garoo recibió a fines de 2015 financiamiento de Corfo, está siendo incubado por UDD Ventures y apoyado por la red de mentores e inversionistas Dadneo. En 2016 será lanzado al mercado.
2

Plan de negocios para la comercialización de una aplicación móvil en el mercado norteamericano

Orellana Burón, Matías Ignacio January 2017 (has links)
Magíster en Gestión para la Globalización / Garoo es una empresa que une tecnología y educación con el propósito de salvar vidas, particularmente disminuyendo las tasas de mortalidad infantil en menores de 5 años al preparar a los padres sobre cómo actuar ante una emergencia que pueda poner en riesgo la vida de sus hijos. Garoo utiliza los conceptos de los videojuegos para entregar una experiencia educativa cautivante y efectiva a través de una aplicación para smartphones. Garoo opera primeramente en la industria de Educación/ChildCare. Estados Unidos tiene una tasa de mortalidad infantil baja pero debido a su población total eso significa más de 25.000 muertes al año. Por otro lado, existen más de 44 millones de padres con hijos menores a 5 años, de ellos más de un 70% tiene acceso a un Smartphone el cual usa diariamente. Las aplicaciones actuales apuntan a temas muy amplios como primeros auxilios, Cruz Roja y St. Johns son ejemplos de esto, o temas muy específicos como embarazo y desarrollo cognitivo. Para obtener clientes, Garoo extenderá su comunidad de padres existente para Estados Unidos en las principales redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter. En ellas es posible identificar a más de 6,8 millones de personas por medio de publicidad. Por otro lado, se utilizará una estrategia de contenidos como fuente de contactos de manera orgánica para generar un efecto de red al entregar contenidos de calidad que sean compartidos de manera orgánica. Se necesitarían $115.000 dólares para financiar este plan de negocios hasta el punto de quiebre. En el primer año operando se espera obtener ventas por $180.000 dólares con gastos de $225.000 dólares. Para el tercer año de operación se espera incrementar las ventas hasta $7,62 millones de dólares con $4,85 millones de dólares en gastos. Al realizar análisis de Valor Actual Neto utilizando una alta tasa de descuento del 40%, se obtiene un valor positivo de $1,06 millones de dólares y una Tasa Interna de Retorno del 236%.

Page generated in 0.1064 seconds