• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Aeropuerto Chiloé

Pinochet, Pedro January 2008 (has links)
La elección del tema de proyecto pasa tanto por una visión personal, como por una visión de país. La idea es lograr que una se ponga al servicio de la otra y así permitir que el largo proceso proyectual esté alimentado por algo más que el hecho de dar solución a un problema genérico. Los proyectos se alimentan de distintos factores, pero sin duda el factor que más influye en el proceso de diseño es el grado de compromiso del proyectista, que en mi caso está relacionado directamente con una conexión emocional hacia el tema de la aviación y al lugar, el sur de Chile específicamente a Chiloé. Hablar de falta de conectividad en una isla resulta algo redundante, pero en el caso de Chiloé se hace necesario debido al papel que desempeña en la región al actuar como el principal articulador territorial del extremo sur de Chile. Actualmente Chiloé cuenta con tres aeródromos, Pupelde en Ancud, Castro y Quellón que no están en condiciones de hacer vuelos nocturnos, ni de recibir aviones de mayor envergadura. Los tres cuentan con una infraestructura consistente en una pista de tierra apisonada, sin iluminación y sin la infraestructura necesaria para convertirse en un terminal aéreo con capacidad de recibir vuelos comerciales. Para proveer de la posibilidad de vuelos comerciales a las zonas más pobladas se ha decidido la construcción desde cero de un aeropuerto en las cercanías de Castro en la zona de Mocopulli. La construcción del aeropuerto de Mocopulli es uno de los proyectos emblemáticos del Plan de Conectividad, el aeródromo pretende, no sólo dar solución a las necesidades antes planteadas, sino perfilarse como una de las puertas de entrada más importantes a la isla, y conjuntamente potenciar la actividad turística e industrial de la zona. Para ello contará con una pista capaz de recibir aviones comerciales de mediano alcance (Airbus A-320, Boeing 737) y aviones de carga y emergencia (C-130), y al igual que Quellón contará con capacidad de vuelo nocturno e instrumental.

Page generated in 0.041 seconds