• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Criterios de aplicación del feminicidio en su modalidad agravada “estado de ebriedad” ante la eximente “grave alteración de la conciencia”

Menor Arrasco, Brayan Abel January 2024 (has links)
El presente trabajo tiene como objetivo establecer criterios de aplicación del delito de feminicidio en su modalidad agravada “estado de ebriedad” en confrontación con la causal de inimputabilidad “grave alteración de la conciencia”, utilizando la metodología cualitativa sirviéndose de las técnicas de fichaje y observación y los instrumentos utilizados fueron la fichas textuales y de resumen por último la guía de análisis documental. Entre los resultados se obtuvo que el delito de feminicidio tiene grandes implicancias y un carácter autónomo en el sistema penal peruano y a nivel comparado solo algunos países mantienen esta característica en sus tipos penales. Asimismo, que la causal de inimputabilidad grave alteración de la conciencia se encuentra respaldada en el artículo 20 inc. 1 del código penal peruano. Seguido a ello, es necesario analizar la jurisprudencia nacional o extranjera, la normativa comparada, y la dogmática para proponer criterios para la aplicación de la agravante del delito de feminicidio en su modalidad agravada del segundo párrafo apartado noveno en contra de la causal de inimputabilidad “grave alteración de la conciencia. Se concluye entonces que si existe una confrontación normativa con respecto a la causal de inimputabilidad por grave alteración de la conciencia y la agravante del 108 – b entonces de deberán realizar criterios para preponderar la aplicación de la modalidad agravada del feminicidio y poder sustentar una compatibilidad entre ambas normas en conflicto. / El presente trabajo tiene como objetivo establecer criterios de aplicación del delito de feminicidio en su modalidad agravada “estado de ebriedad” en confrontación con la causal de inimputabilidad “grave alteración de la conciencia”, utilizando la metodología cualitativa sirviéndose de las técnicas de fichaje y observación y los instrumentos utilizados fueron las fichas textuales y de resumen por último la guía de análisis documental. Entre los resultados se obtuvo que el delito de feminicidio tiene grandes implicancias y un carácter autónomo en el sistema penal peruano y a nivel comparado solo algunos países mantienen esta característica en sus tipos penales. Asimismo, que la causal de inimputabilidad grave alteración de la conciencia se encuentra respaldada en el artículo 20 inc. 1 del código penal peruano. Seguido a ello, es necesario analizar la jurisprudencia nacional o extranjera, la normativa comparada, y la dogmática para proponer criterios para la aplicación de la agravante del delito de feminicidio en su modalidad agravada del segundo párrafo apartado noveno en contra de la causal de inimputabilidad “grave alteración de la conciencia. Se concluye entonces que si existe una confrontación normativa con respecto a la causal de inimputabilidad por grave alteración de la conciencia y la agravante del 108 – b entonces de deberán realizar criterios para preponderar la aplicación de la modalidad agravada del feminicidio y poder sustentar una compatibilidad entre ambas normas en conflicto.

Page generated in 0.044 seconds