1 |
Diseño de un USV para el monitoreo de calidad de agua y toma de muestras en lagosBalbuena Galván, José Guillermo 23 January 2018 (has links)
El presente trabajo consiste en el desarrollo del diseño de un USV (Unmanned Surface
Vehicle), en español vehículo de superficie no tripulado, el cual debe ser capaz de
monitorear la calidad de agua y recolectar muestras representativas de agua de los
lagos. La problemática que incentivo este trabajo es la necesidad de un control de
calidad de agua sencillo y rápido, que pueda ser realizado por una persona en un área
amplia y en menor tiempo, con el objetivo de mejorar la gestión de los recursos
hídricos (lagos). El USV es operado de manera remota (red de área local) por un
operario que lo posicionara en el punto deseado de recolección; el proceso de
recolección de muestras se realiza de manera automática mediante el uso de un
cabestrante eléctrico y un sensor de profundidad para conocer la posición a la que se
encuentra el sistema de recolección.
El trabajo realizado comprende el diseño de la embarcación y el sistema recolector
haciendo uso de los fundamentos mecánicos necesarios, asimismo la selección de los
componentes electrónicos para la localización, direccionamiento, comunicación y
alimentación del sistema. Como resultado del trabajo realizado se concluyó que el
diseño es virtualmente realizable y que el costo total del diseño propuesto es menor
que el costo total de la adaptación de un USV comercial. / Tesis
|
2 |
Diseño de plataforma de acople y miniROV para vehículos marinos de superficieRamírez Chávez, Jorge Luis Isaac 23 January 2018 (has links)
La contaminación del agua es un problema que afecta a millones de personas y se
agrava cada vez más debido a que no se aplican métodos de monitoreo de la calidad
del agua que sean eficientes debido al costo y tiempo que implican. El deterioro de la
calidad del agua ha sido ocasionado principalmente por el vertimiento de aguas
residuales domésticas y efluentes residuales producto de la realización de actividades
económicas además de la inadecuada eliminación de residuos sólidos.
Por ello, en el presente trabajo se plantea el diseño de un sistema que consta en un
miniROV (Remote Operated Vehicle) y una plataforma que flota sobre la superficie
del agua. Ambos elementos se complementan para realizar el trabajo de inspección y
monitoreo de la calidad del agua de forma remota. La plataforma se acopla a vehículos
marinos para su desplazamiento sobre el agua, sobre la misma se ubica un cabrestante
que la conecta al miniROV mediante un cable umbilical además del banco de baterías
que energiza al sistema y el receptor Wifi que hace posible la comunicación
inalámbrica. El miniROV es operado de manera remota por un operario que se encarga
de su movimiento bajo el agua, el proceso de inspección se realiza mediante la
transmisión de video en tiempo real mientras que el monitoreo consiste en la medición
de ciertos parámetros químicos del agua. Cabe resaltar que el miniROV posee un
sistema de comunicación acústico para conocer su posición debajo del agua con mayor
precisión. El sistema elaborado es capaz de inspeccionar y monitorear la calidad del
agua satisfaciendo la necesidad de un método de monitoreo eficiente en cuanto a
tiempo y costo. / Tesis
|
3 |
Diseño de un USV para el monitoreo de calidad de agua y toma de muestras en lagosBalbuena Galván, José Guillermo 23 January 2018 (has links)
El presente trabajo consiste en el desarrollo del diseño de un USV (Unmanned Surface
Vehicle), en español vehículo de superficie no tripulado, el cual debe ser capaz de
monitorear la calidad de agua y recolectar muestras representativas de agua de los
lagos. La problemática que incentivo este trabajo es la necesidad de un control de
calidad de agua sencillo y rápido, que pueda ser realizado por una persona en un área
amplia y en menor tiempo, con el objetivo de mejorar la gestión de los recursos
hídricos (lagos). El USV es operado de manera remota (red de área local) por un
operario que lo posicionara en el punto deseado de recolección; el proceso de
recolección de muestras se realiza de manera automática mediante el uso de un
cabestrante eléctrico y un sensor de profundidad para conocer la posición a la que se
encuentra el sistema de recolección.
El trabajo realizado comprende el diseño de la embarcación y el sistema recolector
haciendo uso de los fundamentos mecánicos necesarios, asimismo la selección de los
componentes electrónicos para la localización, direccionamiento, comunicación y
alimentación del sistema. Como resultado del trabajo realizado se concluyó que el
diseño es virtualmente realizable y que el costo total del diseño propuesto es menor
que el costo total de la adaptación de un USV comercial.
|
4 |
Diseño de plataforma de acople y miniROV para vehículos marinos de superficieRamírez Chávez, Jorge Luis Isaac 23 January 2018 (has links)
La contaminación del agua es un problema que afecta a millones de personas y se
agrava cada vez más debido a que no se aplican métodos de monitoreo de la calidad
del agua que sean eficientes debido al costo y tiempo que implican. El deterioro de la
calidad del agua ha sido ocasionado principalmente por el vertimiento de aguas
residuales domésticas y efluentes residuales producto de la realización de actividades
económicas además de la inadecuada eliminación de residuos sólidos.
Por ello, en el presente trabajo se plantea el diseño de un sistema que consta en un
miniROV (Remote Operated Vehicle) y una plataforma que flota sobre la superficie
del agua. Ambos elementos se complementan para realizar el trabajo de inspección y
monitoreo de la calidad del agua de forma remota. La plataforma se acopla a vehículos
marinos para su desplazamiento sobre el agua, sobre la misma se ubica un cabrestante
que la conecta al miniROV mediante un cable umbilical además del banco de baterías
que energiza al sistema y el receptor Wifi que hace posible la comunicación
inalámbrica. El miniROV es operado de manera remota por un operario que se encarga
de su movimiento bajo el agua, el proceso de inspección se realiza mediante la
transmisión de video en tiempo real mientras que el monitoreo consiste en la medición
de ciertos parámetros químicos del agua. Cabe resaltar que el miniROV posee un
sistema de comunicación acústico para conocer su posición debajo del agua con mayor
precisión. El sistema elaborado es capaz de inspeccionar y monitorear la calidad del
agua satisfaciendo la necesidad de un método de monitoreo eficiente en cuanto a
tiempo y costo.
|
Page generated in 0.044 seconds