• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Estudio y análisis de parámetros físicos aplicados a la arquitectura de Fernando Moreno Barberá: antigua Facultad de Derecho de Valencia

Palmero Iglesias, Luís Manuel 26 May 2014 (has links)
Desde hace unos años existe una preocupación importante por el ahorro energético. Nuestros hábitos, han cambiado impulsados por campañas de concienciación cuyo mensaje más directo es el respeto hacia el medio ambiente y el cuidado de nuestros recursos porque estos son limitados. La arquitectura tiene un fin social, que como sabemos es proporcionar un habitat lo más confortable posible, a la vez que, y por lo antedicho, eficiente y sostenible. En la actualidad, gracias a las nuevas técnicas informáticas, podemos visualizar en fase de proyecto, cómo va a responder un edificio a las condiciones de entorno que le afectan, esto es, al aire, al sol, a la iluminación... Pero, hace cincuenta años, cuando se construyó el edificio objeto de estudio del presente trabajo de investigación, la única posibilidad para alcanzar los objetivos de ahorro, era ampararse en los recursos donde tanto el sol, como el aire o la vegetación fueran aliados, recordando aquellos principios inherentes a la arquitectura de todos los tiempos. De esta forma se procuraba confort y también ahorro. La antigua Facultad de Derecho de Valencia, fue tratada por el arquitecto Fernando Moreno Barberá bajo estas consideraciones, logrando un edificio muy significativo y uno de los de mayor calidad arquitectónica de la ciudad, tanto por ser un ejemplo fundamental de la arquitectura heredada del Movimiento Moderno en Valencia, como por las diferentes soluciones que expresa en su diseño para conseguir un edificio eficiente Pero, hasta la fecha, no existe constancia del funcionamiento del edificio a los factores antes citados, si uno se interesa, la única información que recaba es una simple base de datos, donde los números indican un consumo energético en exceso, incluso exagerado en ciertos periodos del año, por lo tanto: Si el arquitecto referido puso todo su empeño en preservar a sus usuarios, (alumnos), de condiciones adversas al confort ambiental, ¿Qué es lo que origina este gasto y consumo exagerado que ha llevado a la Facultad a tomar medidas particulares de ahorro energético? Si bien y como se ha indicado con anterioridad, las técnicas que nos permiten analizar resultados que optimicen el edificio en materia energética, se plantean en fase de proyecto, y en el caso que nos ocupa, el edificio ha celebrado este mismo año su 50 aniversario, pero dado que es una pieza arquitectónica ejemplar, significativa y que, posiblemente en un periodo no muy lejano en el tiempo, pudiera sufrir algún tipo de intervención para su acondicionamiento y mejora, sería interesante, además de poner en valor la construcción y la figura del arquitecto, conocer cuáles son, entre otros, los puntos débiles de la misma, para poder asegurar en un futuro su eficiencia energética. / Palmero Iglesias, LM. (2014). Estudio y análisis de parámetros físicos aplicados a la arquitectura de Fernando Moreno Barberá: antigua Facultad de Derecho de Valencia [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/37745 / TESIS / Premios Extraordinarios de tesis doctorales

Page generated in 0.0396 seconds