1 |
Restricciones a la comercialización en los colegios de la denominada "comida chatarra" en los niños y adolescentesCabezas Pereda, Francisco Armando 09 June 2016 (has links)
Actualmente, existe en el Perú una gran corriente de opinión respecto a la necesidad de
restringir la comercialización de alimentos procesados industrialmente, especialmente en
los sectores considerados más vulnerables: los niños y adolescentes. Así tenemos la
promulgación de la Ley N° 30021 – Ley de Promoción de la alimentación saludable para
niños, niñas y adolescentes (en adelante, la Ley), que restringe la venta de este tipo de
alimentos en todos los colegios del país, así como limitaciones a las publicidades de estos
productos que vayan dirigidos a menores de 16 años.
Aquí nos encargaremos de estudiar a los alimentos que siendo procesados
industrialmente, son altos en azúcar, grasas y calorías; razones por las que el Estado
Peruano ha decidido restringir su comercialización en los colegios, alegando que su
habitual consumo produce obesidad y por tanto genera un problema de salud pública en
los niños y adolescentes que dichas restricciones busca combatir. / Tesis
|
2 |
Restricciones a la comercialización en los colegios de la denominada "comida chatarra" en los niños y adolescentesCabezas Pereda, Francisco Armando 09 June 2016 (has links)
Actualmente, existe en el Perú una gran corriente de opinión respecto a la necesidad de
restringir la comercialización de alimentos procesados industrialmente, especialmente en
los sectores considerados más vulnerables: los niños y adolescentes. Así tenemos la
promulgación de la Ley N° 30021 – Ley de Promoción de la alimentación saludable para
niños, niñas y adolescentes (en adelante, la Ley), que restringe la venta de este tipo de
alimentos en todos los colegios del país, así como limitaciones a las publicidades de estos
productos que vayan dirigidos a menores de 16 años.
Aquí nos encargaremos de estudiar a los alimentos que siendo procesados
industrialmente, son altos en azúcar, grasas y calorías; razones por las que el Estado
Peruano ha decidido restringir su comercialización en los colegios, alegando que su
habitual consumo produce obesidad y por tanto genera un problema de salud pública en
los niños y adolescentes que dichas restricciones busca combatir.
|
Page generated in 0.0578 seconds