• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La amistad en los egresados de las ciencias sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú.

Ortiz Espinar, Manuel Adolfo 06 March 2014 (has links)
El propósito del presente estudio es mostrar a la amistad como un ámbito autónomo en la organización social y su funcionalidad. El cual ha sido sustentado en el marco de la Antropología Social Inglesa, buscando dar a conocer como se evidencia la amistad en un grupo de egresados de las Facultades de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Al respecto, se toma en cuenta que la amistad es una de las instituciones más desplegadas en el mundo como un cultural universal, que se presenta de diversas formas, siendo en todas estas funcionalmente significativa y estructuralmente un mecanismo sustancial de interacción social. En ese sentido, se ha realizado un estudio de carácter cualitativo, utilizando como técnicas de investigación la observación participante y la recopilación de testimonios. Asimismo se ha definido el concepto de la amistad, se ha identificado los motivos que conllevan a su formación, las implicancias que genera y su consolidación. Entre otras cosas se ha demostrado que las mujeres cultivan la amistad en el tiempo, donde surge indistintamente en la relación dual tres temas: reciprocidad, experiencia e identificación; mientras que los varones establecen la amistad de una forma más inmediata, a primera vista. De otro lado, se ha identificado también la presencia indispensable del principio de igualdad para la consolidación de la ritualización de la amistad, la cual a su vez tiene formas diferentes de realización que pasa desde lo tradicional hasta lo contemporáneo. Finalmente, se pone énfasis en señalar que la amistad tiene su propia dinámica y es una institución social que se presenta de manera independiente al parentesco. / Tesis
2

La amistad en los egresados de las ciencias sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú.

Ortiz Espinar, Manuel Adolfo 06 March 2014 (has links)
El propósito del presente estudio es mostrar a la amistad como un ámbito autónomo en la organización social y su funcionalidad. El cual ha sido sustentado en el marco de la Antropología Social Inglesa, buscando dar a conocer como se evidencia la amistad en un grupo de egresados de las Facultades de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Al respecto, se toma en cuenta que la amistad es una de las instituciones más desplegadas en el mundo como un cultural universal, que se presenta de diversas formas, siendo en todas estas funcionalmente significativa y estructuralmente un mecanismo sustancial de interacción social. En ese sentido, se ha realizado un estudio de carácter cualitativo, utilizando como técnicas de investigación la observación participante y la recopilación de testimonios. Asimismo se ha definido el concepto de la amistad, se ha identificado los motivos que conllevan a su formación, las implicancias que genera y su consolidación. Entre otras cosas se ha demostrado que las mujeres cultivan la amistad en el tiempo, donde surge indistintamente en la relación dual tres temas: reciprocidad, experiencia e identificación; mientras que los varones establecen la amistad de una forma más inmediata, a primera vista. De otro lado, se ha identificado también la presencia indispensable del principio de igualdad para la consolidación de la ritualización de la amistad, la cual a su vez tiene formas diferentes de realización que pasa desde lo tradicional hasta lo contemporáneo. Finalmente, se pone énfasis en señalar que la amistad tiene su propia dinámica y es una institución social que se presenta de manera independiente al parentesco.

Page generated in 0.1047 seconds