• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Ideologías lingüísticas acerca del léxico en Miguel Luis Amunátegui Reyes

Moreno Canales, Erica January 2016 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Lingüística / En el presente trabajo analizaremos, desde una perspectiva historiográfica, las ideologías lingüísticas acerca del léxico de Miguel Luis Amunátegui Reyes. Para esto, nos referiremos, en primer lugar, al contexto social y político nacional donde nuestro autor desarrolla su obra lingüística y, en segundo lugar, a su contexto intelectual, que retrocede hasta las ideas de Andrés Bello. El análisis se realizará en bases a textos, de carácter prescriptivo, de nuestro autor en relación con el tema del léxico. En base a éstos, identificaremos los criterios para expresar valoraciones, tanto positivas como negativas, así como también las conceptualizaciones sobre la lengua. Dichos criterios, a su vez, nos ayudarán a analizar las creencias lingüístico normativas que subyacen en las argumentaciones de nuestro autor. El objetivo general de nuestro estudio, entonces, es entender las ideas lingüísticas, con respecto al léxico, de Amunátegui Reyes, que se posicionan particularmente relevantes, a raíz de la autoridad con la que nuestro autor contará.
2

El proyecto de políticas lingüísticas de Miguel Luis Amunátegui Reyes : un estudio de historiografía lingüística

Camus Aguilera, Gabriela, Russo Lituma, Paula January 2014 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica mención Lingüística / Nuestro trabajo tiene como objetivos, en primer lugar, rescatar la obra lingüística de Amunátegui Reyes para luego inscribirla dentro de una historiografía de esta disciplina. Paralelamente, se buscará reconocer las políticas lingüísticas presentes en el discurso académico de nuestro autor, que serán influyentes debido tanto a la gran cantidad de cargos prestigiosos que obtuvo a lo largo de su vida -como haber presidido durante dieciocho años la Academia Chilena de la Lengua, o haber sido parte de la facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, entre otros-, como al revuelo que produjeron sus propuestas con respecto a la lengua en el Chile de la época. Finalmente, será de trascendental importancia para este trabajo ubicar y describir el diálogo que se ha establecido entre las ideas de Amunátegui Reyes y las políticas lingüísticas actuales. En cuanto a este punto, se debe tener en cuenta que en aquellos años la disciplina lingüística se encontraba aún en su etapa pre-científica, lo que se reflejará en la manera que se concebía la labor de esta especialidad: si actualmente se pretende describir el estado de una determinada lengua en sus diferentes aristas, en el siglo XIX, luego del proceso emancipador independentista, era vital establecer los márgenes en que se debía enmarcar la lengua española en el territorio, es decir, se debía tomar decisiones acertadas al momento de fijar los usos lingüísticos correctos que idealmente utilizarían los habitantes de la República. A fin de cuentas, se buscaba cimentar bases sobre las que se construiría la educación para el pueblo chileno. Esta misión didáctica y reguladora se extiende a todos los ámbitos sociales del comportamiento de esta nación emergente y no es de extrañar, entonces, que el mismo Andrés Bello considerara la educación como una entidad motor en el proceso de formación y transformación de la república y creadora de un nuevo orden civil (Niebles, 2007). De esta manera, los ‘constructores de la nación’ pretendían encausar dicho proceso con el fin de que el producto final de su trabajo fuera un país apegado a los ideales ilustrados de la época que ellos representaban. Nuestra investigación, a fin de cuentas, comprenderá una revisión exhaustiva del legado de Miguel Luis Amunátegui Reyes, con la intención de, por un lado, traer al presente sus ideas y, por otro, dar cuenta de un trabajo, que hasta el momento no ha recibido la atención que, creemos, se merece.

Page generated in 0.0291 seconds