• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Estudio de prefactibilidad de la creación de una cadena de veterinarias en Lima Metropolitana

Muñante Chihuantito, Renata Carolina 11 October 2018 (has links)
La cultura de cuidado hacia los animales ha aumentado en el país. Prueba de ello, son las diversas campañas que incentivan a la adopción responsable. Asimismo, cada año, más familias limeñas optan por adoptar animales de compañía. Teniendo en cuenta este incremento, se identifica una oportunidad de negocio dentro de este rubro comercial; por ello, en la presente tesis, se propone como proyecto la creación de una cadena de veterinarias. El giro del negocio consiste en brindar el servicio de cuidado de la salud y estética de las mascotas de las familias limeñas. Para comenzar, se realiza un análisis estratégico del negocio propuesto, con la finalidad de evaluar los principales factores que afectan este rubro comercial; así como realizar el planeamiento estratégico del mismo. Luego, se define el mercado objetivo, el cual se delimita a los NSE A y B de Lima Moderna. Además, se realiza la proyección de la demanda y la oferta con base en datos históricos, con el objetivo de poder calcular la demanda del proyecto durante su horizonte de vida de cinco años. Más adelante, se selecciona la ubicación de los locales y la oficina, mediante un análisis de macro y micro localización. Los distritos elegidos para establecer los locales son Santiago de Surco, Miraflores y Pueblo Libre; mientras que, el distrito seleccionado para ubicar la oficina administrativa es Miraflores. Además, se plantea el paquete de servicios que se ofrecerá, el cual está constituido por los servicios de baño, peluquería, consultas, vacunas y desparasitaciones. Con dicha información, se realiza el cálculo de los requerimientos del proceso. Además, se presenta el estudio legal y organizacional, para identificar los requisitos legales, el tipo de sociedad y definir la estructura jerárquica de la empresa. Finalmente, se realiza el estudio económico y financiero para poder evaluar si el proyecto es viable. Se calcula el monto de inversión necesario para la creación y puesta en marcha de la empresa, el cual resulta ser S/. 244,921. Se elaboran los presupuestos de ingresos y egresos para poder preparar los estados financieros proyectados, los cuales permiten realizar el cálculo de los indicadores. Se obtiene un VANE de S/. 166,447 y un VANF de 200,512, los cuales indican que se trata de un proyecto rentable. Para terminar, se realiza el análisis de sensibilidad para evaluar el comportamiento de los indicadores en diferentes escenarios. / Tesis
2

Estudio de prefactibilidad de la creación de una cadena de veterinarias en Lima Metropolitana

Muñante Chihuantito, Renata Carolina 11 October 2018 (has links)
La cultura de cuidado hacia los animales ha aumentado en el país. Prueba de ello, son las diversas campañas que incentivan a la adopción responsable. Asimismo, cada año, más familias limeñas optan por adoptar animales de compañía. Teniendo en cuenta este incremento, se identifica una oportunidad de negocio dentro de este rubro comercial; por ello, en la presente tesis, se propone como proyecto la creación de una cadena de veterinarias. El giro del negocio consiste en brindar el servicio de cuidado de la salud y estética de las mascotas de las familias limeñas. Para comenzar, se realiza un análisis estratégico del negocio propuesto, con la finalidad de evaluar los principales factores que afectan este rubro comercial; así como realizar el planeamiento estratégico del mismo. Luego, se define el mercado objetivo, el cual se delimita a los NSE A y B de Lima Moderna. Además, se realiza la proyección de la demanda y la oferta con base en datos históricos, con el objetivo de poder calcular la demanda del proyecto durante su horizonte de vida de cinco años. Más adelante, se selecciona la ubicación de los locales y la oficina, mediante un análisis de macro y micro localización. Los distritos elegidos para establecer los locales son Santiago de Surco, Miraflores y Pueblo Libre; mientras que, el distrito seleccionado para ubicar la oficina administrativa es Miraflores. Además, se plantea el paquete de servicios que se ofrecerá, el cual está constituido por los servicios de baño, peluquería, consultas, vacunas y desparasitaciones. Con dicha información, se realiza el cálculo de los requerimientos del proceso. Además, se presenta el estudio legal y organizacional, para identificar los requisitos legales, el tipo de sociedad y definir la estructura jerárquica de la empresa. Finalmente, se realiza el estudio económico y financiero para poder evaluar si el proyecto es viable. Se calcula el monto de inversión necesario para la creación y puesta en marcha de la empresa, el cual resulta ser S/. 244,921. Se elaboran los presupuestos de ingresos y egresos para poder preparar los estados financieros proyectados, los cuales permiten realizar el cálculo de los indicadores. Se obtiene un VANE de S/. 166,447 y un VANF de 200,512, los cuales indican que se trata de un proyecto rentable. Para terminar, se realiza el análisis de sensibilidad para evaluar el comportamiento de los indicadores en diferentes escenarios.

Page generated in 0.076 seconds