Spelling suggestions: "subject:"antropología investigaciones while"" "subject:"antropología investigaciones chile""
1 |
Hacia una antropología hispanoamericana situadaPonce, Analía 25 April 2006 (has links)
Doctor en Filosofía con mención en Epistemología de las Ciencias Sociales / La Antropología ya no es ni puede seguir siendo la misma, después de la remoción de los últimos 30 años. Los cambios en el mundo sociocultural y su incidencia innegable en la cuestión del objeto; las tendencias teóricas en conflicto, la permeabilidad a ciertas modas intelectuales; la opción generalizada por las epistemologías críticas y alternativas al positivismo; con las consiguientes reformulaciones de lo que el conocimiento es, etc., han producido cambios de naturaleza irreversible El trabajo acumulativo y de consolidación de los primeros 70 años del siglo XX, la permanente producción teórica, el riquísimo corpus descriptivo que mostró al mundo, no sólo dando a conocer “otros mundos” sino exhibiendo sus propias capacidades como ciencia, en la agudeza observacional con que se ha destacado, se han interrumpido, se han tambaleado, y han dejado de verse como un entusiasta crecimiento sin límites.
Algunos hasta han llegado a pronosticar su muerte. Nosotros no creemos en su desaparición pero entendemos que debe reorientar su camino.
La textualidad antropológica del fin del milenio y de principios del nuevo nos muestran variadas tendencias, un tanto débiles, titubeantes y dispersas. Una forma de ser escasamente compatible con la necesidad social de instrumentar respuestas mínimamente racionales para explicarse y orientar la vida en las complejas comunidades humanas actuales. Esta relación a la que estamos apuntando con el señalamiento de la vinculación entre ciencia y sociedad y también, por qué no, entre epistemología y sociedad, no tiene absolutamente nada que ver con una posición sumisa respecto a las demandas y vaivenes del mercado. Todo lo contrario: deseamos y postulamos una Antropología, que reconozca sus fortalezas y debilidades y que no olvide su condición de ciencia social y pública.
Ahora bien, el desarrollo de una Antropología creíble, asentada en la comunidad científica, no puede seguir adelante si no se establece primero una evaluación de su situación reciente.
|
Page generated in 0.0723 seconds