Spelling suggestions: "subject:"antropología investigaciones"" "subject:"antropología lnvestigaciones""
51 |
Organización mesa de trabajo Campamento Las Lomas II : estudio de caso sobre el efecto de las relaciones sociales, entre pobladores y voluntarios, sobre los objetivos que cada uno se planteóJorquera Álvarez, Pamela January 2006 (has links)
No description available.
|
52 |
Juventudes rurales, educación superior y trabajo: anhelos y demandas para una inclusión socialFührer Führer, Ariel Patricio January 2009 (has links)
La educación Chilena ha de enfrentar constantes desafíos en el siglo XXI, siendo uno de los principales retos propuestos por el anterior gobierno de la Concertación el garantizar que todos los jóvenes posean un mínimo de 12 años de escolaridad, estableciendo la obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza media a partir del año 2003. Este hito n deja de pasar inadvertido a la mirada de la antropología que se detiene ante la historia para reconocer su evolución, sus movimientos y las formas “inéditas” que la contemporaneidad asume, con la necesidad de desarrollar un dialogo transdisciplinario que analice los nuevos escenarios y momentos que vive la educación en las zonas rurales.
|
53 |
FÚTBOL Y CIUDAD: Los Piños de Los de AbajoVillablanca, Cristóbal January 2009 (has links)
No description available.
|
54 |
Imágenes de la nación en el cine chileno 1997-2004 : la representación de "lo chileno" como cultura popularPeirano Olate, María Paz January 2005 (has links)
En este trabajo se pretende analizar, desde un enfoque antropológico, cómo se manifiesta y se reinterpreta la imagen del país en lo que convencionalmente se entiende como cine no documental o de ficción, que tengan amplia difusión comercial y consumo masivo. Esto quiere decir que se intenta analizar cómo se expresa el imaginario colectivo sobre la nación en películas chilenas que se han destacado especialmente dentro de la producción nacional de los últimos años.
|
55 |
Ancianismo y medios de comunicación : los discursos sobre la vejez en la prensa escrita chilenaAlcaíno Palma, Paula January 2006 (has links)
No description available.
|
56 |
Caleta Los Bronces, Cambio de una Cultura Extractiva Competitiva a una Sustentable AsociativaMarín Avendaño, William January 2007 (has links)
No description available.
|
57 |
Significación del microcrédito productivo para microempresarios y trabajadores independientes: el caso de los socios de la cooperativa de ahorro y crédito CREDICOOPCastillo Corral, Ramón January 2009 (has links)
No description available.
|
58 |
Orquestas juveniles e infantes de Chile: Una estrategia de inclusión — Estudio de casos sobre las orquestas de CuranilahueVelasco San Martín, Patricia January 2009 (has links)
No description available.
|
59 |
Semánticas adultocéntricas : posibilidades de ejercer ciudadanía de niños y niñas. Estudio exploratorio en la provincia de ChañaralCarmona Bustamante, Alexis Daniel January 2008 (has links)
No description available.
|
60 |
Orillero en Cobija: cazador recolector contemporáneo del desierto costero.Escobar M., Manuel January 2007 (has links)
Esta investigación surge a partir del proyecto Fondecyt 1050991 “El desierto costero y sus vinculaciones con las tierras altas. De Cobija a Calama”, dirigido por la profesora Victoria Castro Rojas. El proyecto de carácter multidisciplinario, integra perspectivas arqueológicas y antropológicas. Específicamente esta memoria se sitúa en el marco de la etnografía y tiene como objetivo principal generar conocimiento acerca de la población que hoy habita Cobija, sus formas de subsistencia ligadas al mar, sus percepciones, condicionamientos y disposiciones, para de esta forma reconocer posibles líneas de continuidad o explicitar discontinuidades con las poblaciones que residieron antiguamente en el lugar.
|
Page generated in 0.0772 seconds