Spelling suggestions: "subject:"antropología ecológica"" "subject:"antropologías ecológica""
1 |
Carneando animales, azufre y llareta. Acercamiento etnográfico a procesos de expansión capitalista en la Puna de San Pedro de Atacama, siglo XXGonzález Cortés, Luis Adrián Andrés January 2017 (has links)
Antropólogo Social / La expansión del capitalismo en el siglo XX, trajo consigo una serie de actividades industriales que se articularon en diversos lugares. En la segunda región de Antofagasta, encontramos Chuquicamata, minera de cobre de la empresa Guggenheim Bros., de capitales norteamericanos. Al iniciar su ciclo productivo en 1915 comenzó a articular un mercado productivo que necesitaba de ciertas materias primas. En ese contexto, en los aparentes silenciosos cerros de la Puna de Atacama, ubicados en la misma región, se encontraban dos materias primas que serían claves para algunas funciones de Chuquicamata, estas eran: azufre y llareta
|
2 |
La gobernanza común de cooperativas de energías renovables en comunidades de ChileHerrera Neira, Francisca 01 1900 (has links)
Antropóloga Social / Las cooperativas de energías renovables, son asociaciones de personas que buscan alcanzar múltiples objetivos: ser una forma de descentralizar la producción de energía, dar paso a asociaciones ciudadanas generadoras de energía, promover nuevas prácticas de consumo y conciencia ecológica de prosumidores de energía, posicionarse como una alternativa de política pública para enfrentar el cambio climático1 y reducir las emisiones de CO2. Es decir, constituyen instituciones locales que atienden tanto variables económicas como ideológicas. En Chile, estos sistemas de energía, específicamente, las cooperativas de energía renovables no convencionales, poseen una trayectoria reciente (no más de 5 años), por ello es difícil encontrar estudios sistemáticos de este tipo de iniciativas2. La presente investigación constituye en un ejercicio exploratorio que busca analizar la gobernanza común de cooperativas de energías renovables y sus alcances en la promoción de una cultura de prosumidores
|
3 |
Parque Nacional la Campana: Estudio etnográficoInostroza Sepúlveda, Marina Leonie January 2008 (has links)
No description available.
|
Page generated in 0.0484 seconds