• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Validación de un grupo de cuestionarios para evaluar la adherencia a tratamientos de ortodoncia mediante aparatos removibles, en el Servico de Especialidades Odontológicas del Hospital Barros Luco Trudeau

Fariña Espinosa, Sergio Fernando January 2016 (has links)
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción. Los aparatos removibles, son efectivos en interceptar y corregir anomalías dentomaxilares, sin embargo el éxito del tratamiento depende de la adherencia del paciente. Adherencia es el grado en que el comportamiento de una persona, corresponde con las recomendaciones acordadas con un prestador de salud. No existen instrumentos capaces de medirla en aparatos removibles, sin embargo, algunos cuestionarios evalúan las motivaciones y aceptación, y en conjunto, podrían evaluar adherencia. Se seleccionaron los cuestionarios “Acceptance and discomfort in growing patients during treatment with two functional appliances: a randomised controlled trial” (ADGP), “Motivation of patients and parents for orthodontic treatment” (MPPOT) e “Impacto Psicosocial de la Estética Dental” (PIDAQ) con el objetivo de validarlos en niños chilenos entre 7 y 13 años (y sus tutores) en tratamiento de ortodoncia mediante aparatos removibles en el Servicio de Especialidades Odontológicas del Hospital Barros Luco Trudeau (SEO-HBLT), campo clínico de la Universidad de Chile. Material y Métodos. Estudio transversal descriptivo. Se escogió una muestra de 84 niños chilenos de entre 7 y 13 años (y sus tutores) en tratamiento de ortodoncia mediante aparatos removibles, en el año 2015 y 2016 en SEO-HBLT. Se excluyeron pacientes y tutores con alguna discapacidad que les impida responder por sí solos. Luego de firmar el consentimiento informado, los pacientes contestaron los cuestionarios en la sala de espera. Se utilizó la pauta “¿Cómo validar un instrumento de medida de la Salud?” (Carvajal y cols., 2011) Resultados. Se evaluó un total de 84 pacientes, 57,1% de sexo femenino y 42,9% masculino, de 9,64 años promedio. El tiempo en tratamiento fue 23,35 meses promedio. La edad de los tutores fue 40,04 años promedio, 86,9% mujeres. Un 92,9% pertenece a FONASA. La adaptación transcultural se obtuvo mediante 3 traducciones y una prueba piloto que modificó 3 preguntas PIDAQ, obteniendo la primera versión del instrumento. La confiabilidad como consistencia interna, se calculó con coeficiente Alfa de Cronbach para PIDAQ y ADGPA, con valores 0,709 y 0,613 respectivamente. Para estabilidad temporal, mediante método test-retest, obtuvimos valores para formula de Pearson de 0,916 y 0,921 respectivamente. La validez de contenido, se obtuvo mediante metodología Delphi con juicio de 7 expertos. La validez de constructo se logró por análisis factorial exploratorio. PIDAQ, obtuvo 6 factores que explican el 62,1% de la varianza total y ADGPA, 4 componentes con 73,1%. Todos los datos fueron analizados en el programa SPSS Statistics v.23 ® . La factibilidad fue de 100% de respuestas contestadas con un promedio de 9,7 minutos. Discusión. La confiabilidad como consistencia interna, se considera aceptable para PIDAQ y cuestionable para ADGPA. El coeficiente de Pearson, se clasifica como muy alto para ambos cuestionarios. El instrumento se considera factible, con formato sencillo, tiempo en contestar breve y 100% de preguntas respondidas. Tan solo 10 pacientes no contestaron el cuestionario de motivación, porque aún no usaban aparatos. Se sugiere incluir este requisito como un nuevo criterio de inclusión. Acorde con la literatura internacional, el principal motivo para buscar tratamientos de ortodoncia en la muestra, es la preocupación por la estética. Conclusión. El cuestionario PIDAQ presenta valores adecuados de validez y confiabilidad, para su uso en el contexto nacional con el propósito de diseñar y evaluar pacientes en tratamiento de ortodoncia mediante aparatos removibles. Se obtuvo la adaptación transcultural, se estableció la validez de contenido y de constructo de la versión adaptada de los 3 cuestionarios. Todos los cuestionarios son factibles de aplicar. / Adscrito a Proyecto PRI-ODO 2014-10.

Page generated in 0.0988 seconds