• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Apicola Chivilingo: — Centro de investigación, desarrollo y fomento de la industria apicola Valle de Chivilingo Lota

Estay Miquel, Bernardita January 2009 (has links)
La Crisis del Carbón es un problema que se ha arrastrado en nuestro país a lo largo de los años. Es esta situación la que hace de la comuna de Lota una de las más pobres de Chile, cuyos índices de desempleo se mantienen hace tiempo liderando las estadísticas nacionales. Los proyectos propuestos para revertir esta situación por una serie de razones todavía no logran dar una solución a la problemática del lugar. El proyecto que se presenta a continuación busca abrir una ventana a todas aquellas personas que se vieron afectadas por el cese de las actividades carboníferas de la zona, haciéndose cargo de distintas escalas (sector, comuna, provincia, región…) otorgando a través de la actividad apícola un soporte económico alternativo a otros trabajos que se propongan en el futuro. Al mismo tiempo, esta exploración pretende establecer la importancia y urgencia de un diseño integral para la producción apícola, y de este modo acercar a Chile a un mercado más competitivo en la materia, desarrollando un espacio que contemple las actividades apícolas en su totalidad, algo que en el país aún no existe. Por último, se pretende demostrar con este trabajo que es indispensable que propuestas productivas como la que aquí se presenta formen parte de un conjunto mayor: la inserción en un lugar con programas que lo complementen y el proyecto mismo como un espacio donde se integren distintas actividades que se retroalimenten entre sí, lo que permite generar redes de colaboración (turismo, economía, medio ambiente, recreación, educación, etc.)

Page generated in 0.0565 seconds