• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Surrealismo tardío en Chile: Señas de los postulados del surrealismo francés y chileno en dos obras narrativas de Braulio Arenas: Gehenna y La Endemoniada de Santiago

Fariña Vicuña, Soledad January 2005 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Inglesa. / Braulio Arenas (1913-1988) es conocido como un activo defensor de los postulados más radicales del surrealismo, también de sus provocaciones. Autor de libros de poesía, cuentos, novelas, ensayos, su obra primera representa claramente el afán renovador y de búsqueda, a través de la experimentación, de la "verdadera poesía". Conocida es su defensa, en el primer número de Mandrágora (1938), de lo que él denomina Poesía Negra. También la afirmación de sus "razones esenciales: la intransigencia frente al medio; la búsqueda experimental de la poesía; la resolución dialéctica de los opuestos de bien y mal; el interés siempre creciente por poner nuestra protesta al servicio de la emancipación proletaria". La intención de Arenas, al constituirse el grupo Mandrágora era guiar a este grupo "forjado bajo la disciplina poética en las aguas turbias de la literatura chilena."
2

El castillo de Perth: una lectura del sueño gótico de Braulio Arenas

Hernández Arriagada, Javiera January 2014 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica / Las aproximaciones de Arenas con el surrealismo son en su obra evidentes: revitalización del sueño y de la imaginación, de las capas inferiores del inconsciente, riqueza de imágenes y la poesía como elemento separado de la moral y la lógica. Sin embargo, el carácter revolucionario de los surrealistas franceses y que en algún momento los hizo militar políticamente en las filas del Partido Comunista (1925), no está presente en el autor chileno. Su posición literaria no es políticamente activa, no busca a través de sus imágenes la adhesión del lector al cambio político, lo hace cuestionarse, pero no en este sentido. Es por eso que señalamos que El castillo de Perth es una obra que toma elementos del surrealismo, pero sólo estéticamente, pues no pretende incitar al cambio social, que fue una de las premisas fundamentales de Bretón, a razón de la crítica a una sociedad de orientación burguesa y capitalista que por sus intereses materiales había originado la Primera Guerra Mundial. Sin ir más lejos, un antecedente que no podemos olvidar son las muestras de simpatía del autor por el golpe de Estado de Augusto Pinochet en 1973. Es decir, cinco años después de la publicación de la novela que hasta aquí nos ha convocado, de corte surrealista, su autor, legitima un régimen con los valores opuestos. Un régimen bajo la arbitrariedad más absoluta, dónde la búsqueda de libertad, de expresividad y la instauración del yo quedan completamente postergadas.
3

Eduardo Anguita, Braulio Arenas y Miguel Serrano: tres escritores a contracorriente

Figueroa Gallardo, Natalia January 2014 (has links)
Tesis para optar al grado de Doctor en Literatura

Page generated in 0.0522 seconds