• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Espacios cotidianos, espacios de trabajo. La mujer íbera de los territorios valencianos a través de las actividades textil y culinaria

Rosell Garrido, Patricia 14 September 2022 (has links)
La Cultura Ibérica, perteneciente a la segunda mitad del I milenio a.C. y situada en el litoral mediterráneo y valle del Guadalquivir hasta la zona del mediodía francés, no centra especialmente su atención en el grupo femenino, al igual sucede con las otras culturas contemporáneas del Mediterráneo. No obstante, en su iconografía aparecen las mujeres de manera recurrente pudiendo distinguir de entre ellas a una joven o adolescente y a otra madura o adulta cuyos roles son diferentes. A pesar de ello, se debe tener en cuenta que la iconografía es una fuente de información sesgada que sirve para mantener unas estructuras sociales, por lo que para conocer la realidad de la mujer ibera se debe recurrir a los poblados. La selección de nueve casos de estudio en tres área ibéricas (Contestania, Edetania e Ilercavonia) y un análisis en detalle de estos espacios, sus piezas, estructuras y la aplicación de novedosos métodos estadísticos, como las correlaciones bivariadas, muestran una distribución de las actividades de mantenimiento (textil y culinaria, incluyendo la transformación de alimentos) y usos diversos para estas piezas que apuntan a un desarrollo in crescendo de estas cadenas de producción en las que la mujer aparece como la protagonista. Así, los cambios advertidos a inicios del Ibérico Pleno parecen afectar a este papel femenino en dicha dirección, además de observar su continuidad en el tiempo, lo que pone en el foco de atención de la economía doméstica y comunal a las mujeres.

Page generated in 0.0785 seconds