Spelling suggestions: "subject:"arquitectura e impedido fisicamente"" "subject:"arquitectura e pedidos fisicamente""
1 |
Iri Valparaíso : ampliación y remodelación Instituto de Rehabilitación InfantilVenegas Ortega, Francisco January 2009 (has links)
Arquitecto / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
|
2 |
Instituto de rehabilitación infantil hipoterapiaCavieres Abarca, Claudia January 2008 (has links)
Memoria (arquitecto) / La Sexta Región, hoy en día, no consta con un Centro de
Rehabilitación Infantil, el cual se centre en las necesidades
especificas de atención y tratamiento de discapacidades
relacionadas con enfermedades invalidantes
del sistema neuro-músculo-esquelético para personas
menores de 20 años..
Para entender aún mejor esta idea de rehabilitación
entonces, habría que definir algunos conceptos básicos
que explican y se relacionan con el término discapacidad
en general.La deficiencia en una persona, se refiere a toda pérdida
o anormalidad de una estructura o función sicológica, fisiológica o anatómica, que si lo relacionamos al
término discapacidad, se asocia en el sentido de toda
restricción o ausencia debido a una deficiencia de la
capacidad de realizar una actividad, dentro de una
forma o margen, considerado como normal para un ser
humano. El objetivo Principal, entonces, de un Centro de Rehabilitación
Infantil, va directamente relacionado a desarrollar
de forma integral a los niños y adolescentes en el
ámbito psicológico, social y motriz, con el fin de obtener
la optimización de sus capacidades para lograr su máxima
independencia, autonomía e integración.
|
3 |
Ciec Centro integral de educación en ceguera Jan Van DijkMena Maino, Constanza January 2009 (has links)
Arquitecto / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
|
4 |
Centro de rehabilitación integral para adultos con discapacidad física / La Florida, SantiagoAbarca, Fernando January 2009 (has links)
El problema de fondo de la mayoría de las Personas con Discapacidad es la ausencia de una solución integradora a su rehabilitación, puesto que, no existe una cobertura necesaria y proporcional de los centros de rehabilitación requeridos. A esto se le suma el hecho de que dichos centros no están al alcance económico de sus potenciales usuarios, ni están ubicados en áreas accesibles, donde se concentra la mayor cantidad de personas con discapacidad.
A partir de estos hechos y centrándose el estudio en las personas adultas con discapacidad física es que se hace imperioso generar un centro de rehabilitación integral de discapacidad física, capaz de albergar las actividades adecuadas de las especialidades, generar apropiadas relaciones funcionales entre los recintos del centro y dar respuesta a los distintos tipos de necesidades de los pacientes.
En base a lo anterior, la propuesta y caracterización del centro de rehabilitación, será reuniendo los conocimientos de los usuarios, de los profesionales del área y de la arquitectura, por lo que la respuesta a como construir un centro será interdisciplinaria, buscando de esta forma generar un edificio funcional que cumpla las expectativas de rehabilitación, de integración y renovación de la calidad de vida de las Personas con Discapacidad al medio social y familiar.
|
Page generated in 0.1165 seconds