Spelling suggestions: "subject:"arquitectura personhistoria"" "subject:"arquitectura personnamnshistoria""
1 |
Brotes modernos: Inserción de la arquitectura moderna mixta en la avenida Arequipa en 50s- 70sRojas Mejia, Adriana Pierina 11 January 2022 (has links)
Este artículo se desarrolla bajo el interés del autor en evaluar, reconocer y detallar
las incidencias del impacto de los modelos arquitectónicos modernos en la formación de la
imagen de la avenida Arequipa. Usualmente la historia de la arquitectura moderna en Lima
se centra en determinados edificios del centro histórico. Mas es necesaria la evaluación del
eje de la expansión urbana desde este centro hacia el sur de Lima, hoy Av. Arequipa, y el
análisis de la inserción de la arquitectura moderna de usos mixtos y viviendas multifamiliares
en ella. El enfoque es evaluar de manera objetiva tres casos modernos construidos en el eje
dentro de 1950 y 1980: Edificio El Dorado, Vivienda multifamiliar de Augusto Choy y Edificio
Pacífico Washington. Estos son los casos modernos más relevantes de dicha avenida,
debido a la calidad arquitectónica óptima que logró generar una buena calidad urbana.
Como objetivos generales se plantea encontrar relaciones con los referentes internacionales
modernos, luego cuales fueron las relaciones entre estos edificios con la ciudad a nivel de
peatón y la cohesión con la imagen urbana, por último denotar la importancia del programa y
el manejo espacial interior. Se establecen estos como tópicos indispensables para el éxito
que aún perdura en las tres construcciones. En conclusión, el estudio de la arquitectura
moderna en la avenida Arequipa resulta contundente para completar el inicio de la
transformación de dicho eje, puesto que tras la llegada de estos edificios modernos la
imagen de dicha avenida cambio de tener una forma ordenada y controlada a que durante
los años ochenta se de crecimiento abrupto que terminó devaluando la calidad del espacio
urbano previamente concebido.
|
2 |
Transición arquitectónica en Lima de Siglo XX : Correspondencia física en la transición estilística de la arquitectura de Enrique Seoane 1930-1950Advíncula Altamirano, Claudio David 22 August 2023 (has links)
Durante la primera mitad del Siglo XX, se desarrollaron varios estilos arquitectónicos, entre
los cuales destacaron el neocolonial y neoperuano como una búsqueda de identidad
nacional. Posteriormente se desarrolló la transición hacia la modernidad, la cual se
consolidó en Lima en la década de 1950. Uno de los principales arquitectos que desarrolló
proyectos de transición fue Enrique Seoane. Se analizó tres de sus edificios para determinar
el grado de correspondencia física y los principales cambios en la transición arquitectónica. / During the first half of the twentieth century, various architectural styles developed, among
which the neocolonial and neoperuano stood out as search for national identity. Later, the
transition to modernity developed, which was consolidated in Lima in the 1950’s. One of the
main architects who developed transition projects was Enrique Seoane. Three of its
buildings were analyzed to determine the level of physical correspondence and the main
changes in the architectural transition.
|
Page generated in 0.0573 seconds